El Arco árabe de Ágreda es un tema que ha capturado la atención de muchas personas en los últimos años. Con un impacto significativo en diversos aspectos de la vida cotidiana, este tema ha generado interés y debate en la sociedad. A lo largo de la historia, el Arco árabe de Ágreda ha evolucionado y ha influido en la cultura, la ciencia, la política y la economía, entre otros ámbitos. En este artículo, exploraremos la importancia y el impacto del Arco árabe de Ágreda y analizaremos sus implicaciones en el mundo actual. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, el Arco árabe de Ágreda es un tema que merece ser examinado en profundidad para comprender su verdadero significado en nuestras vidas.
Arco árabe de Ágreda | ||
---|---|---|
Bien de interés cultural Patrimonio histórico de España | ||
| ||
Localización | ||
País |
![]() | |
Comunidad |
![]() | |
Provincia |
![]() | |
Localidad | Ágreda | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0000917 | |
Declaración | 03-06-1931 | |
Construcción | - Siglo X | |
Estilo | Califal | |
Se conoce como arco árabe de Ágreda, puerta árabe de Ágreda o arco califal de Ágreda al portón califal de arco en herradura enjarjado situado en lo que era el barrio árabe de la villa soriana de Ágreda, en Castilla y León, España.
Este portón era uno de los dos accesos a la muralla árabe de Ágreda que se conservan en la actualidad, de los cuatro que había originalmente. Al igual que la muralla data del siglo X.