En el mundo actual, Araceli Vitta es un tema que ha cobrado cada vez más relevancia. Tanto en ámbitos académicos como en la vida cotidiana, Araceli Vitta se ha convertido en un tema de interés para una amplia variedad de personas. Desde su impacto en la sociedad hasta sus implicaciones en la cultura y la economía, Araceli Vitta ha despertado un debate constante y ha generado una gran cantidad de investigaciones y análisis. En este artículo, exploraremos las diferentes facetas de Araceli Vitta y su impacto en diversos aspectos de la vida actual. Analizaremos desde sus orígenes hasta su influencia en la actualidad, con el objetivo de brindar un panorama completo y detallado sobre este tema tan relevante en la actualidad.
Araceli Vitta Arambarri | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
4 de marzo de 1973 (52 años) Santiago, ![]() | |
Nacionalidad | Chilena | |
Familia | ||
Cónyuge | Daniel Guerrero (separados) | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Santo Tomás | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz (desde 1987) | |
Araceli Vitta Arambarri (Santiago, 4 de marzo de 1973) es una actriz y Relacionadora Pública chilena.
Debutó en televisión siendo parte de Clan Infantil del programa Sábados gigantes de Canal 13. En 1987 fue parte del elenco de la teleserie La invitación de la misma señal. Más adelante apareció en ficciones como Fácil de amar, Champaña, Juegos de fuego y A todo dar. En 1998 decidió alejarse de las pantallas para enfocarse en su vida familiar.
Fue parte del jurado internacional del Festival de Viña del Mar en 1996.
Estuvo casada por 12 años con el compositor chileno y exintegrante del dúo La Sociedad, Daniel Guerrero, con quien tuvo un hijo. Ambos compusieron una canción llamada «El Juego del Amor», la que fue interpretada por Daniela Aleuy y representó a Chile en la competencia internacional del Festival de Viña del Mar en 2001.
Alejada de la televisión, Vitta estudió Relaciones públicas en la Universidad Santo Tomás. Ha ejercido su profesión en diversas empresas y entidades como la Municipalidad de Pirque, entre otras. Junto con esto ha sido parte de algunas obras de teatro y ha tenido apariciones esporádicas en la versión chilena de la serie Lo que callamos las mujeres de Chilevisión.
Telenovelas | ||||
---|---|---|---|---|
Año | Teleserie | Rol | Canal | |
1987 | La invitación | Betty del Solar | Canal 13 | |
1988 | Semidiós | Ana Luz Santana | ||
1992 | Fácil de amar | Nadia Bascur | ||
1994 | Champaña | Victoria Echaurren | ||
1995 | Juegos de fuego | Alejandra Spencer Vergara | TVN | |
1996 | Para toda la vida | Marisa | Televisa/Mega | |
1997 | Rossabella | Cristina Ramírez | Mega | |
1998 | A todo dar | Catalina Balboa | ||
2004-2005 | Xfea2 | Sonia Bustamante | ||
2010 | Feroz | Adriana Cooper | Canal 13 |
Serie de televisión | ||||
---|---|---|---|---|
Año | Serie | Rol | Canal | |
1994 | Fácil de amar: La comedia | Nadia Bascur | Canal 13 | |
2001 | La otra cara del espejo | Mega | ||
2007-2008 | Karkú | Miss Faviana Castillo | TVN | |
2015 | Código Rosa | Varios personajes | Mega | |
2016 | Lo que callamos las mujeres | Varios personajes | Chilevisión |
Programas de televisión | ||||
---|---|---|---|---|
Año | Título | Rol | Canal | |
1984-1985 | Sábados gigantes | Integrante del Clan Infantil | Canal 13 | |
1989 | Actriz del espacio de humor "Las siete hermanas" | |||
1996 | Festival de Viña del Mar | Jurado internacional | Mega | |
2005 | Hola Andrea | Actriz de dramatizaciones | ||
2008 | Teatro en Chilevisión | Actriz en episodio Mi Pasado me Condena | Chilevisión |