En el artículo que se presenta a continuación se abordará el tema de Appletini, el cual despierta un gran interés y curiosidad en la actualidad. Appletini ha sido objeto de debate y reflexión en distintos ámbitos, desde el académico hasta el social. A lo largo de la historia, Appletini ha jugado un papel significativo en la evolución de la sociedad, influenciando no solo en las decisiones individuales, sino también en la cultura y los valores de una época. A través de este artículo, se pretende profundizar en el conocimiento y comprensión de Appletini, explorando sus diferentes dimensiones y su impacto en la vida cotidiana.
Appletini | ||
---|---|---|
![]() | ||
Origen | ||
Origen |
![]() | |
Composición | ||
Servida en | Copa martinera | |
Ingredientes | ||
vodka | 4.5 cl (3⁄5) | |
schnapps de manzana o Calvados | 1.5 cl (1⁄5) | |
Cointreau | 1.5 cl (1⁄5) | |
Preparación | ||
Preparación | Mézclese en una coctelera, luego viértase en vaso frío. Decore con rebanada de manzana y sirva. | |
El Apple Martini o Martini de manzana (Appletini para abreviar) es un cóctel que contiene vodka y uno o más jugos de manzana, sidra de manzana, licor de manzana o brandy de manzana.
Esta bebida fue originalmente llamada Adam's Apple Martini, porque el cantinero que la creó se llamaba Adam, fue creada en 1996 en el restaurante Lola's West Hollywood.
La Adam's Apple fue anunciada por Smirnoff en la edición de julio de 1972 de la revista Playboy en la portada interior. La receta requería una onza de Smirnoff y jugo de manzana en un vaso alto con hielo.
En su forma más pura, contendría:
Típicamente, los ingredientes se agitan o revuelven y luego se cuelan en un vaso de cóctel.
También se puede agregar sour mix en la mezcla antes de agitarse.
Opcionalmente, se puede incluir vermut, como en un Martini regular.
Una variación común del appletini es el Rumpletini, con un ron ligero o blanco en lugar del vodka.
Se puede preparar un cóctel similar con el vermut blanco Martini Bianco y el jugo de manzana en un vaso alto lleno de hielo.