Apión

En el mundo de hoy, Apión es un tema que ha capturado la atención de muchas personas. Ya sea por su relevancia en la sociedad actual, su impacto en la vida diaria de las personas, o su importancia en la historia, Apión es un tema que merece ser explorado a fondo. A través de este artículo, nos sumergiremos en las diferentes facetas que Apión abarca, desde su origen hasta sus implicaciones en el mundo moderno. Descubriremos cómo Apión ha evolucionado a lo largo del tiempo y cómo continúa influenciando nuestras vidas en la actualidad. Sin duda, Apión es un tema que no deja de generar interés y reflexión, y a través de este artículo esperamos arrojar luz sobre su importancia y relevancia en la sociedad actual.

Apión
Información personal
Nacimiento 20 a. C. Ver y modificar los datos en Wikidata
Siwa (Egipto) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 45 Ver y modificar los datos en Wikidata
Roma (Imperio romano) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Escritor, filósofo y retórico Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Gramática, crítica literaria y política Ver y modificar los datos en Wikidata
Alumnos Plinio el Viejo Ver y modificar los datos en Wikidata

Apión (en griego: Ἀπίων, ca. 20 a. C. - ca. 45-48 d. C.​) fue un egipcio helenizado,gramático y estudioso de Homero que nació en el oasis de Siwa y vivió en la primera mitad del siglo I.

Biografía

Estudió en Alejandría y dirigió una delegación enviada a Calígula en el año 38 por los alejandrinos para quejarse de los judíos​ y de los privilegios que les habían concedido en la ciudad. Sus acusaciones fueron contestadas por Flavio Josefo en su Contra Apionem.

Apión se asentó en Roma -aunque no esté claro cuándo- y enseñó retórica hasta el gobierno de Claudio.

Apión era un hombre muy trabajador y de mucha erudición, pero extremadamente vanidoso.​ Escribió varias obras, ninguna de las cuales ha perdurado. La conocida historia Androcles y el león,​ preservada por Aulo Gelio, pertenece a sus trabajos. Fragmentos de sus obras aparecen en Etymologicum Graecae linguae Gudianum (ed. Sturz,​ Leipzig, 1818).

Referencias

  1. Adler et al. (edd.): Enciclopedia Judaica, 1906, tomado de JewishEncyclopedia.com, "Apion."
    • Cyrus Adler (1863 - 1940): estudioso y religioso judío estadounidense.
  2. David Dawson: Allegorical Readers and Cultural Revision in Ancient Alexandria, University of California Press, 1992, 117.
  3. a b c  Varios autores (1910-1911). «Apion». En Chisholm, Hugh, ed. Encyclopædia Britannica. A Dictionary of Arts, Sciences, Literature, and General information (en inglés) (11.ª edición). Encyclopædia Britannica, Inc.; actualmente en dominio público. 
  4. La historia es una fábula antigua, clasificada con el n.º 156 del sistema Aarne-Thompson-Uther, recogida por Esopo y parecida a El león y el ratón.
  5. Friedrich Wilhelm Sturz (1762 - 1832): clasicista alemán.

Enlaces externos