En el mundo actual, Antonov An-14 sigue siendo un tema de gran importancia e interés para una amplia gama de personas. Ya sea que estemos hablando de la importancia de Antonov An-14 en la sociedad moderna, o de la influencia de Antonov An-14 en nuestra vida cotidiana, no se puede negar el impacto que tiene en nuestras vidas. Con el paso del tiempo, Antonov An-14 ha evolucionado y ha adquirido nuevas dimensiones, convirtiéndose en un tema de debate y discusión en diversos ámbitos. En este artículo, exploraremos los diferentes aspectos de Antonov An-14 y analizaremos su relevancia en el mundo actual.
An-14 Pchelka | ||
---|---|---|
![]() Un Antonov AN-14 preservado en Dresde.
| ||
Tipo | Transporte utilitario | |
Fabricante |
![]() | |
Primer vuelo | 1958 | |
Introducido | 1966 | |
Estado | En servicio | |
Usuario principal | Fuerza Aérea Soviética | |
Otros usuarios destacados |
Aeroflot Fuerza Aérea Afgana Fuerza Aérea de Alemania Oriental | |
Producción | 1966–1972 | |
N.º construidos | 332 | |
Desarrollado en | Antonov An-28 | |
El Antonov An-14 Pchelka (en ruso: «Пчелка», «Abeja», (designación OTAN Clod)) es un avión utilitario ligero con características STOL de origen soviético. Realizó el primer vuelo el 15 de marzo de 1958, la producción en serie comenzó en 1966 y fueron construidos alrededor de 300 ejemplares hasta 1972. El An-14 no pudo sustituir al más exitoso biplano An-2, que fue fabricado hasta 1990. El sucesor del An-14, el An-28 con motores turbohélice, todavía se fabrica en fábricas PZL Mielec de Polonia bajo los nombres PZL M28 Skytruck y PZL M28B Bryza.
Con características de vuelo muy estables, el An-14 podía ser volado por la mayoría después de unas horas de formación básica. Un pequeño número de An-14 se encuentran todavía en condiciones de aeronavegabilidad.
Referencia datos: Soviet Transport Aircraft since 1945