En el mundo actual, Antonio Rovira Viñas es un tema que ha cobrado gran relevancia y que ha capturado la atención de una amplia audiencia. Con la creciente importancia de Antonio Rovira Viñas en nuestra sociedad, se ha vuelto fundamental comprender sus implicaciones y su impacto en diferentes áreas. Desde el ámbito personal hasta el político, Antonio Rovira Viñas ha generado un intenso debate y ha impulsado importantes cambios. En este artículo, exploraremos a fondo el significado y las implicaciones de Antonio Rovira Viñas, analizando su evolución a lo largo del tiempo y su influencia en diversas esferas de la vida moderna.
Antonio Rovira Viñas | ||
---|---|---|
| ||
![]() Defensor del Pueblo Interino | ||
1999-2000 | ||
| ||
Información personal | ||
Nacimiento | 1952 | |
Educación | ||
Supervisor doctoral | Enrique Tierno Galván | |
Antonio Rovira Viñas (Barcelona, 26 de junio de 1952) es un jurista español. Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Autónoma de Madrid. Director del Máster de Gobernanza y Derechos Humanos y Director de la Cátedra Unesco de Cultura de Paz y Derechos Humanos.
Doctor en Derecho con premio extraordinario y licenciado en Filosofía. Ha trabajado como investigador en: Universidad de Estrasburgo (Francia), Universidad Autónoma de Madrid, Universidad de Columbia (Estados Unidos, Universidad de Essex (Reino Unido), el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales y el CSIC. Entre 1981 y 1984 fue coordinador de la UIMP en Barcelona, y participó como asesor especial de la representación española en la Conferencia Mundial de Derechos Humanos de Viena (junio de 1993). Participó además en diversas comisiones para la elaboración de proyectos de ley y reformas constitucionales de países americanos y del este de Europa. Es miembro fundador de la Federación Iberoamericana del Ombudsman (1995).
Su carrera estuvo también vinculada a la política. Fue miembro del Consejo Consultivo de la Presidencia de la Generalidad de Cataluña en el exilio con el Presidente Josep Tarradellas. En 1974 junto al profesor Enrique Tierno Galván fue detenido y sancionado por sus actividades políticas de oposición a la dictadura. Es el director de las Obras completas de Enrique Tierno Galván publicadas en ocho tomos por la editorial Civitas.
En 1990 fue nombrado adjunto segundo al Defensor del Pueblo de España, y en 1996 adjunto primero. Tras la salida de Fernando Álvarez de Miranda, Rovira ejerció de Defensor del Pueblo en funciones (1999-2000) hasta la elección de Enrique Múgica.
Fue director del departamento de Derecho público y miembro de la Comisión de Gobierno de la Universidad Autónoma de Madrid. En 2008 fue propuesto por el Parlamento de Cataluña como candidato a Magistrado del Tribunal Constitucional. En octubre de 2020 fue nombrado consejero del Consejo de Transparencia y Participación de la Comunidad de Madrid a propuesta del PSOE.