En el siguiente artículo, exploraremos en detalle Antonio Guerra, un tema de gran relevancia e interés en la sociedad actual. A lo largo de los años, Antonio Guerra ha captado la atención de académicos, profesionales y público en general, generando múltiples debates y reflexiones en torno a su importancia, implicaciones y posibles soluciones. Desde diversos enfoques y perspectivas, examinaremos las diferentes facetas de Antonio Guerra, brindando un análisis profundo y crítico que permita ampliar nuestro conocimiento y comprensión sobre este tema. Sin duda, Antonio Guerra juega un papel fundamental en diversos aspectos de la vida cotidiana, por lo que es esencial abordarlo con rigor y seriedad para aportar al debate y la reflexión colectiva.
Antonio del Cristo Guerra de La Espriella | ||
---|---|---|
| ||
![]() Senador de la República de Colombia | ||
20 de julio de 2006-20 de julio de 2018 | ||
| ||
20 de julio de 1998-20 de julio de 2002 | ||
| ||
Información personal | ||
Apodo | Toño Guerra | |
Nacimiento |
12 de diciembre de 1955 (69 años) Sincelejo, Sucre, Colombia | |
Nacionalidad | Colombiana | |
Religión | Católica | |
Familia | ||
Padres | José Guerra Tulena y Ana María de La Espriella y Espinosa de los Monteros | |
Cónyuge | Bibiana De Los Ríos | |
Hijos |
Bibiana Guerra De Los Ríos Antonio Guerra De Los Ríos Miguel Guerra De Los Ríos María Alexandra Guerra De Los Ríos | |
Educación | ||
Educado en | Universidad del Rosario | |
Información profesional | ||
Ocupación | Economista | |
Partido político | Partido Cambio Radical | |
Sitio web | ||
Antonio del Cristo Guerra de La Espriella (Sincelejo, Sucre, 12 de diciembre de 1955) es un político colombiano, miembro del Partido Cambio Radical, con el cual fue Senador de la República de Colombia.
Antonio Guerra es sospechoso de implicación en el escándalo de corrupción Odebrecht.
El 7 de abril de 2025 la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura del exsenador de Cambio Radical, Antonio Guerra de La Espriella. El alto tribunal confirmó parte de la condena en su contra por el caso Odebrecht, en el que él y otros políticos favorecieron a la corrupta multinacional con la aprobación y suscripción de contratos. El ex congresista fue hallado culpable por los delitos de concierto para delinquir agravado, tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito. Se le fijó una pena de 11 años y cinco meses en prisión.
Guerra de La Espriella estudió la educación secundaria en Bogotá, graduándose como bachiller en 1972; en 1977 se recibió como economista en la Universidad del Rosario; en 1980 obtuvo el título de Master of Science en economía agrícola, en la Universidad de Texas A&I.
Inició su carrera profesional como analista económico de diferentes entidades del sector agropecuario y entre 1982 y 1989 fue director Ejecutivo de la Federación Nacional de Cultivadores de Palma (Fedepalma). Miembro de una familia perteneciente al Partido Liberal Colombiano, se vinculó al ejercicio público en 1989 como Viceministro de Agricultura, hasta 1990. Entre 1992 y 1993 fue Presidente de la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter) y participó en la campaña presidencial de Ernesto Samper en 1994. Hizo parte del nuevo gobierno como asesor y en 1995 fue embajador alterno ante las Naciones Unidas.
En 1998 fue elegido Senador de la República, pero no consiguió su reelección en 2002; en esta época pasó al Partido Cambio Radical, renovando su curul en las elecciones de 2006, 2010 y 2014. Fue Presidente de la Comisión Tercera del Senado, encargada de asuntos económicos y el Primer Vicepresidente del Senado durante el año legislativo 2011-2012.
En las elecciones legislativas de Colombia de 2006, Guerra de la Espriella fue elegido senador de la república de Colombia con un total de 30.958 votos. Posteriormente en las elecciones legislativas de Colombia de 2010, Guerra de la Espriella fue reelecto senador con un total de 54.820 votos.
En las elecciones legislativas de Colombia de 1998, Guerra de la Espriella fue elegido senador de la república de Colombia con un total de 53.965 votos.
El legado legislativo de Antonio del Cristo Guerra de la Espriella se identificó por su participación en las siguientes iniciativas desde el congreso:
Su trayectoria política se ha identificado por:
A lo largo de su carrera ha representado los siguientes partidos:
Partido político | Fecha Inicio | Fecha Fin |
Cambio Radical | 20 de julio de 2006 | |
Movimiento Nacional Progresista | 20 de julio de 1998 | 20 de julio de 2002 |
Entre los cargos públicos ocupados por Antonio del Cristo Guerra de la Espriella, se identifican:
Cargo público | Partido político | Fecha Inicio | Fecha Fin |
Senador de la República | Cambio Radical | 20 de julio de 2010 | |
Senador de la República | Cambio Radical | 20 de julio de 2006 | 20 de julio de 2010 |
Senador de la República | Movimiento Nacional Progresista | 20 de julio de 1998 | 20 de julio de 2002 |