En el presente artículo exploraremos a fondo el tema de Antonio Dal Masetto, indagando en sus orígenes, evolución a lo largo del tiempo y su relevancia en la actualidad. A lo largo de la historia, Antonio Dal Masetto ha desempeñado un papel fundamental en diversos aspectos de la sociedad, desde su influencia en la cultura y el arte hasta su impacto en el ámbito científico y tecnológico. A través de un análisis exhaustivo, examinaremos las diferentes perspectivas y discusiones en torno a Antonio Dal Masetto, buscando arrojar luz sobre sus implicaciones y sus posibles futuros desarrollos. Asimismo, consideraremos las opiniones de expertos en el campo y tomaremos en cuenta las experiencias y testimonios de aquellos que han vivido de cerca la influencia de Antonio Dal Masetto en sus vidas.
Antonio Dal Masetto | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1938 Intra (Italia) | |
Fallecimiento |
2 de noviembre de 2015 Buenos Aires (Argentina) | |
Nacionalidad | Italiana (1946-2015) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, guionista y periodista | |
Antonio Dal Masetto (Intra, Verbania, 14 de febrero de 1938-Buenos Aires, 2 de noviembre de 2015) fue un escritor y periodista italiano nacionalizado argentino.
En 1948, cuando Dal Masetto tenía 10 años, su padre migró solo a Argentina y se radicó en población de Salto (noroeste de la provincia de Buenos Aires) para trabajar en la carnicería de un hermano. Dos años después viajó el resto de la familia. En Salto, Dal Masetto aprendió el castellano leyendo libros en la biblioteca del pueblo. Durante su juventud trabajó como albañil, heladero, empleado público, vendedor ambulante, pintor, así como en la carnicería de su padre.
A los 18 años escapó de su hogar y se instaló en la ciudad de Buenos Aires. Su primer libro de cuentos, Lacre mereció en 1964 una mención en el premio Casa de las Américas, en La Habana (Cuba). Ese mismo año se casó con María Di Silvio. En 1965 se mudaron a Bariloche, donde Dal Masetto se ganó la vida pintando paredes. El 30 de junio de 1965 nació su primer hijo, Marcos Dal Masetto.
Dal Masetto se separó de su primera esposa y en 1969 regresó a Buenos Aires. Ese año (1969), la editorial Carlos Pérez Editor publicó su primera novela, Siete de oro. Se casó en segundas nupcias con Graciela Marmone, y el 19 de junio de 1976 nació su segunda hija, Daniela Dal Masetto.
La inmigración era uno de sus temas principales en sus novelas, como Oscuramente fuerte es la vida o La tierra incomparable (premio Biblioteca del Sur 1994). Desde finales de los años ochenta fue colaborador del diario Página/12 (de Buenos Aires). Dos de sus novelas han sido llevadas al cine: Hay unos tipos abajo en 1985 por los directores argentinos Emilio Alfaro y Rafael Filipelli (Dal Masetto coescribió el guion) y en 1992 Siempre es difícil volver a casa por el también argentino Jorge Polaco. Falleció en Buenos Aires el 2 de noviembre de 2015, a los 77 años de edad.