En el mundo actual, Antoine Faivre se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para una amplia variedad de personas. Con el avance de la tecnología y la globalización, Antoine Faivre se ha posicionado como un tema central que impacta diferentes aspectos de la vida cotidiana. Desde su influencia en la economía y la política, hasta su papel en la cultura y la sociedad, Antoine Faivre se ha convertido en un punto de discusión y debate en el ámbito público. En este artículo, exploraremos en profundidad diversos aspectos relacionados con Antoine Faivre, con el objetivo de proporcionar una visión amplia y detallada sobre su importancia y repercusión en el mundo actual.
Antoine Faivre | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Antoine François Marie Faivre | |
Nacimiento |
5 de junio de 1934 Reims (Francia) | |
Fallecimiento |
19 de diciembre de 2021 XVI Distrito de París (Francia) | (87 años)|
Nacionalidad | Francesa | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Supervisor doctoral | Eugène Susini y Jean Orcibal | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador, sociólogo y místico | |
Área | Esoterismo occidental, historia, esoterismo y gnosis | |
Empleador | École Pratique des Hautes Études | |
Seudónimo | Tony Faivre | |
Miembro de | ||
Antoine Faivre (Reims, 5 de junio de 1934-19 de diciembre de 2021) fue un académico francés, estudioso del esoterismo.
Hasta su jubilación ocupó un puesto en la École Pratique des Hautes Études de la Sorbona. Fue profesor universitario de estudios germánicos en la Universidad de Haute-Normandie, director de los Cahiers del Hermétisme y de la Biblioteca del hermetismo (Bibliothèque de l'hermétisme) y era, junto a Wouter Hanegraaff y Roland Edighoffer, editor del diario Aries.
Fue el primero en definir al esoterismo occidental como un campo de estudio académico interdisciplinario.