Hoy en día, Anthony Stacchi es un tema que ha cobrado una relevancia sin precedentes en diferentes ámbitos de la sociedad. Desde la política hasta la tecnología, pasando por la ciencia y la cultura, Anthony Stacchi se ha convertido en un punto de interés común para personas de todas las edades y culturas. La importancia de entender y analizar Anthony Stacchi radica en su impacto significativo en nuestra vida diaria, así como en el futuro de la humanidad. En este artículo, exploraremos las diversas facetas de Anthony Stacchi, analizando sus implicaciones, desafíos y oportunidades, con el objetivo de ofrecer una visión integral de este fenómeno que no deja indiferente a nadie.
Anthony Stacchi | ||
---|---|---|
![]() Anthony Stacchi en 2014 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
21 de agosto de 1961 Condado de Riverside (Estados Unidos) | (63 años)|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Instituto de las Artes de California | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director de cine, guionista, animador de efectos especiales, guionista gráfico y animador | |
Área | Animación y dirección cinematográfica | |
Anthony Stacchi es un animador, animador de efectos, artista de guiones gráficos, guionista y director de cine estadounidense.
Stacchi se graduó en Cine en el Instituto de las Artes de California en 1986. Sus películas estudiantiles se proyectaron en los festivales de cine de animación de Annecy y Hiroshima de 1987. Luego pasó a ser animador y director comercial en Colossal Pictures de San Francisco y animador de efectos en Industrial Light & Magic en Back to the Future 2 y 3, Hook, The Rocketeer y Ghost, y James and the Giant Peach de Henry Selick. Fue artista del guion gráfico de Antz, Spirit: el corcel indomable, Astro Boy, Missing Link y Pinocho de Guillermo del Toro y fue el jefe de historia de la abortada película animada por computadora de ILM, Frankenstein, y de un cortometraje, Work in Progress.
Hizo su debut como director como codirector de la primera película de Sony Pictures Animation, Open Season. Dirigió el largometraje de animación stop-motion en 3D The Boxtrolls, en Laika. Fue estrenado en 2014.
La película más reciente de Stacchi fue El Rey Mono, una película animada original de Netflix estrenada en 2023.
Año | Título | Director | Guionista | Artista de guion gráfico | Efectos visuales | Notas |
---|---|---|---|---|---|---|
1985 | Back to the Future | ![]() |
Secuelas 2 y 3 | |||
1989 | ABC Weekend Special | ![]() |
1 episodio | |||
1990 | Ghost | ![]() |
||||
1991 | The Rocketeer | ![]() |
||||
1991 | Hook | ![]() |
||||
1991 | The Wish That Changed Christmas | ![]() |
![]() |
|||
1992 | Æon Flux | ![]() |
4 episodios | |||
1993 | The Meteor Man | ![]() |
||||
1996 | James and the Giant Peach | ![]() |
||||
1997 | KaBlam! | ![]() |
1 episodio | |||
1998 | Antz | ![]() |
||||
2001 | Hubert's Brain | ![]() |
||||
2002 | Spirit: el corcel indomable | ![]() |
||||
2006 | Open Season | ![]() |
![]() |
Codirector; debut como director | ||
2006 | Boog and Elliot's Midnight Bun Run | ![]() |
![]() |
Codirector; cortometraje | ||
2009 | Astro Boy | ![]() |
Agradecimientos especiales | |||
2014 | The Boxtrolls | ![]() |
![]() |
Codirector; historia adaptada con Phil Dale | ||
2019 | Missing Link | ![]() |
||||
2022 | Pinocho de Guillermo del Toro | ![]() |
||||
2023 | El Rey Mono | ![]() |
Película de Netflix |