En el mundo actual, António Ramalho Eanes se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para personas de todas las edades y ámbitos de la sociedad. Cada vez son más las personas que buscan información y conocimiento sobre António Ramalho Eanes, ya sea por su impacto en la vida diaria, sus implicaciones en la sociedad o su relevancia histórica. Ante la creciente atención que se le presta a António Ramalho Eanes, es fundamental comprender a fondo todos los aspectos relacionados con este tema. En este artículo, exploraremos en profundidad diversos aspectos de António Ramalho Eanes, desde sus orígenes hasta su impacto en la actualidad, con el fin de ofrecer una visión completa y detallada sobre este tema de interés general.
António Ramalho Eanes | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() 16.° Presidente de la República Portuguesa | ||
14 de julio de 1976-9 de marzo de 1986 | ||
Primer ministro |
Mário Soares (1976-1978), (1983-1985) Alfredo Nobre da Costa (1978) Carlos Mota Pinto (1978-1979) Maria de Lourdes Pintasilgo (1979-1980) Francisco de Sá Carneiro (1980) Francisco Pinto Balsemão (1981-1983) Aníbal Cavaco Silva (1985-1986) | |
Predecesor | Francisco da Costa Gomes | |
Sucesor | Mário Soares | |
| ||
Información personal | ||
Nombre en portugués | António dos Santos Ramalho Eanes | |
Nacimiento |
25 de enero de 1935 (90 años) Alcains, ![]() | |
Nacionalidad | Portuguesa | |
Religión | Catolicismo | |
Familia | ||
Cónyuge | Maria Manuela Portugal Eanes | |
Educación | ||
Educado en | Academia Militar Portuguesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | militar | |
Años activo | desde 1952 | |
Rama militar | Ejército Portugués | |
Rango militar | ||
Conflictos | Guerra colonial portuguesa | |
Partido político | Partido Renovador Democrático | |
Firma | ||
![]() | ||
António dos Santos Ramalho Eanes (Alcains, 25 de enero de 1935) es un militar y político portugués, presidente de la República entre 1976 y 1986.
Militar con una larga carrera, se encontraba en Angola con el grado de mayor cuando estalló la Revolución de los Claveles de 1974. En ese momento se unió al Movimiento de las Fuerzas Armadas (MFA), que dirigía el proceso, regresando a Portugal y siendo nombrado presidente de la Radiotelevisão Portuguesa (RTP).
En 1976 se presentó a las elecciones a la Presidencia de la República, venciendo en la primera ronda con el 61,59 % de los votos. Fue reelegido en 1980 con el 56,44 %. A pesar de ser un independiente, contó con el apoyo principalmente de los votos de izquierda, lo cual le permitió obtener estas contundentes victorias.
En 1985 fundó el Partido Renovador Democrático, que obtuvo 17,9 % en las elecciones parlamentarias de 1985, que fue el mejor resultado obtenido por un partido no gobernante en la Tercera República Portuguesa. Eanes fue elegido presidente del PRD en 19 de agosto de 1986, aunque dimitió el 5 de agosto de 1987 debido a los malos resultados electorales en las elecciones parlamentarias de 1987.
En los comicios presidenciales de 1986 no se presentó a la reelección, apoyando junto a su Partido y al PCP al candidato Salgado Zenha.
Actualmente, y como cualquier presidente que haya cumplido su mandato, forma parte del consejo de Estado de forma vitalicia.