En el presente artículo vamos a abordar el tema de Anomalía verdadera, el cual ha cobrado relevancia en los últimos años debido a su impacto en diferentes ámbitos. Anomalía verdadera ha sido objeto de debate y análisis por parte de expertos en el área, quienes han destacado la importancia de entender y reflexionar sobre sus implicaciones. A lo largo de este artículo, examinaremos diferentes perspectivas e investigaciones relacionadas con Anomalía verdadera, con el objetivo de proporcionar una visión integral y actualizada sobre este tema. Asimismo, exploraremos su influencia en la sociedad, la economía, la política y otros aspectos relevantes, a fin de comprender su alcance y repercusión en el contexto actual.
En una órbita elíptica de un satélite alrededor de un planeta (o de un cuerpo alrededor de otro cuerpo de mayor masa), se define la anomalía verdadera como el ángulo que forman las líneas foco-satélite y foco-periapsis. Se designa por .
La anomalía verdadera es un parámetro que sirve para identificar la posición de un satélite a lo largo de su órbita. Así, si la anomalía verdadera es 0º, el satélite se encuentra en el periapsis, mientras que si es 180°, se encuentra en el apoapsis.
Se relaciona con la anomalía excéntrica mediante:
donde es la excentricidad.
El planeta Marte tiene un año sidéreo de 686,98 días y una excentricidad ; queremos calcular la anomalía verdadera 80 días después de que el planeta pase por el perihelio.