En el contexto actual, Annette Schavan es un tema que ha captado la atención de un gran número de personas en todo el mundo. Su relevancia se ha visto potenciada por una serie de acontecimientos que han despertado el interés general y han generado todo tipo de debates y reflexiones. Este artículo pretende adentrarse en Annette Schavan desde diferentes perspectivas, analizando su impacto en distintos ámbitos y explorando sus implicaciones a largo plazo. Annette Schavan es un tema que no deja indiferente a nadie y que merece ser abordado de manera detallada y rigurosa para comprender su alcance y trascendencia en la actualidad.
Annette Schavan | ||
---|---|---|
![]() Annette Schavan en 2008 | ||
Información personal | ||
Apodo | Äbtissin | |
Nacimiento |
10 de junio de 1955 Jüchen (Alemania) | |
Nacionalidad | Alemana | |
Religión | Católica | |
Lengua materna | Alemán | |
Educación | ||
Educación | Dr. phil. | |
Educada en | ||
Supervisor doctoral | Gerhard Wehle | |
Información profesional | ||
Ocupación | Política y teóloga | |
Área | Teología, política, pedagogía y política educativa | |
Cargos ocupados |
| |
Empleador | ||
Partido político | Unión Demócrata Cristiana (desde 1973) | |
Afiliaciones | grupo del CDU/CSU en el Bundestag | |
Miembro de | ||
Sitio web | www.annette-schavan.de | |
Distinciones |
| |
Annette Schavan (n. 10 de junio de 1955 en Jüchen, Renania del Norte-Westfalia, Alemania) es una política alemana de la Unión Demócrata Cristiana de Alemania (CDU).
Desde 2005 hasta 2013 fue Ministra Federal para Educación e Investigación y fue Ministra de Cultura, Juventud y Deporte de Baden-Wurtemberg entre 1995 y 2005.
En 2008 fue criticada por el uso de un helicóptero del Bundeswehr (Ejército Alemán) en mayo para llegar a tiempo a una serie de citas en Zúrich, entre ellas una entrevista con un periódico y un discurso. El trayecto desde Stuttgart a dicha ciudad es de 146 kilómetros. Los costes ascendieron a 26 500 euros, ya que el helicóptero con una tripulación de tres personas voló expresamente desde Berlín. Así el aparato recorrió alrededor de 1330 kilómetros, incluyendo el regreso a Berlín. El 9 de febrero de 2013 se vio obligada a dimitir como Ministra de Educación y Ciencia de Alemania, ya que las autoridades universitarias consideraron probado el plagio cometido por Schavan: en el texto de su tesis doctoral incluyó un trabajo intelectual que no era suyo.