Annette Rogers

En el mundo actual, Annette Rogers ha cobrado especial relevancia en diferentes ámbitos de la sociedad. Tanto en la política, la economía, la tecnología, la cultura o la vida cotidiana, Annette Rogers se ha convertido en un tema de conversación recurrente e impactante. Sus implicaciones y repercusiones han generado debates, análisis e investigaciones que buscan comprender su significado y alcance. Desde diferentes perspectivas, Annette Rogers ha influido en la toma de decisiones y en la forma en que las personas interactúan entre sí. En este artículo, exploraremos el impacto de Annette Rogers y cómo ha moldeado nuestra realidad actual.

Annette Rogers
Medallista olímpica
Datos personales
Nacimiento Chicago (Estados Unidos)
22 de octubre de 1913
Nacionalidad(es) Estadounidense
Fallecimiento Des Plaines (Estados Unidos)
8 de noviembre de 2006
Carrera deportiva
Deporte Atletismo

Annette Rogers (Estados Unidos, 22 de octubre de 1913-8 de noviembre de 2006) fue una atleta estadounidense, especialista en la prueba de 4 x 100 m en la que llegó a ser campeona olímpica en 1936.

Carrera deportiva

En los JJ. OO. de Los Ángeles 1932 ganó la medalla de oro en los relevos 4 x 100 metros, con un tiempo de 47.0 segundos, llegando a meta por delante de Canadá y Reino Unido (bronce).

Cuatro años después, en los JJ. OO. de Berlín 1936 ganó la medalla de oro en la misma prueba, con un tiempo de 46.9 segundos, llegando a la meta por delante de Reino Unido (plata) y Canadá (bronce), siendo sus compañeras de equipo: Harriet Bland, Betty Robinson y Helen Stephens.

Referencias

  1. «Annette Rogers». International Olympic Committee (IOC). Consultado el 14 de diciembre de 2017.