En el mundo actual, Ann Rule ha cobrado una relevancia sin precedentes. Ya sea como protagonista de la escena política, como tema central de debates académicos o como fenómeno cultural, Ann Rule ha logrado captar la atención de un amplio espectro de la sociedad. Su influencia se extiende a diferentes ámbitos, desde la economía hasta la vida cotidiana de las personas. En este artículo, exploraremos las diversas facetas de Ann Rule, analizando su impacto en distintos aspectos de la vida moderna y examinando las razones detrás de su creciente relevancia.
Ann Rule | ||
---|---|---|
![]() Ann Rule en 1980 | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ann Stackhouse | |
Nacimiento |
22 de octubre de 1931 Condado de Kent (Estados Unidos) | |
Fallecimiento |
26 de julio de 2015 Burien (Estados Unidos) | (83 años)|
Causa de muerte | Insuficiencia cardíaca | |
Sepultura | City View Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora, guionista y publicista | |
Área | Caso criminal | |
Obras notables | The Stranger Beside Me | |
Distinciones |
| |
Ann Rule (nacida Stackhouse; 22 de octubre de 1931-26 de julio de 2015) fue una escritora estadounidense quien saltó a la fama con su libro de no ficción de crimen The Stranger Beside Me, en el que Rule relata la vida del asesino en serie estadounidense Ted Bundy, quien a su vez, era compañero de trabajo de Rule.