En el mundo de Ann-Britt Leyman, hay muchas cosas que podemos explorar y descubrir. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad actual, Ann-Britt Leyman ha sido un tema de interés constante y ha despertado la curiosidad de muchas personas. En este artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo de Ann-Britt Leyman y exploraremos sus diferentes facetas, desde sus aspectos históricos hasta sus implicaciones en la actualidad. A lo largo de estas líneas, descubriremos cómo Ann-Britt Leyman ha evolucionado a lo largo del tiempo y cómo ha dejado su huella en la humanidad. Prepárate para un viaje de descubrimiento y aprendizaje sobre Ann-Britt Leyman. ¡Comencemos!
Ann-Britt Leyman | ||
---|---|---|
![]() ![]() | ||
![]() | ||
Datos personales | ||
Nacimiento |
Stenungsund (Suecia) 10 de junio de 1922 | |
Nacionalidad(es) | Sueca | |
Fallecimiento |
Gotemburgo (Suecia) 5 de enero de 2013 | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Atletismo | |
Ann-Britt Leyman (Suecia, 10 de junio de 1922-5 de enero de 2013) fue una atleta sueca, especialista en la prueba de salto de longitud en la que llegó a ser medallista de bronce olímpica en 1948.
En los JJ. OO. de Londres 1948 ganó la medalla de bronce en el salto de longitud, con un salto de 5.58 metros, siendo superada por la húngara Olga Gyarmati (oro con 5.70 metros) y la argentina Noemí Simonetto (plata con 5.60 metros).