Angella Taylor-Issajenko

En el artículo de hoy, vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de Angella Taylor-Issajenko. Desde su impacto en la historia hasta su relevancia en la actualidad, Angella Taylor-Issajenko ha sido un tema de interés y debate constante. A lo largo de los años, Angella Taylor-Issajenko ha desempeñado un papel crucial en la vida de las personas, influyendo en su forma de pensar, actuar y relacionarse con el mundo que les rodea. A través de un análisis detallado y profundo, exploraremos los diferentes aspectos de Angella Taylor-Issajenko y su influencia en la sociedad. Desde sus orígenes hasta su evolución, nos adentraremos en la complejidad de Angella Taylor-Issajenko y en su impacto en nuestras vidas.

Angella Taylor-Issajenko
Medallista olímpica
Datos personales
Nacimiento Jamaica
28 de septiembre de 1958
Nacionalidad(es) Jamaiquina y Canadiense
Carrera deportiva
Deporte Atletismo

Angella Taylor-Issajenko (Canadá, 28 de septiembre de 1958) es una atleta canadiense retirada, especializada en la prueba de 4 x 100 m en la que llegó a ser subcampeona olímpica en 1984.

Carrera deportiva

En los JJ. OO. de Los Ángeles 1984 ganó la medalla de plata en los relevos 4 x 100 metros, con un tiempo de 42.77 segundos, llegando a la meta tras Estados Unidos (oro) y por delante de Reino Unido (bronce), siendo sus compañeras de equipo: Marita Payne, Angela Bailey y France Gareau.

Referencias

  1. «Angella Taylor-Issajenko». IAAF. Consultado el 7 de diciembre de 2017.