Anexo:Torneo de Tokio 2024 (dobles masculino)

El Anexo:Torneo de Tokio 2024 (dobles masculino) es un tema que ha sido objeto de debate y reflexión a lo largo de la historia. Desde su origen hasta la actualidad, este tema ha despertado el interés de expertos y aficionados, generando discusiones en diversos ámbitos. A lo largo de los años, el Anexo:Torneo de Tokio 2024 (dobles masculino) ha experimentado cambios significativos, tanto en su percepción como en su impacto en la sociedad. En este artículo, exploraremos los distintos aspectos relacionados con el Anexo:Torneo de Tokio 2024 (dobles masculino), analizando su evolución a lo largo del tiempo y su relevancia en la actualidad. Además, examinaremos las diferentes perspectivas y enfoques que se han abordado en relación con este tema, con el objetivo de ofrecer una visión integral y enriquecedora.

Japan Open Tennis Championships 2024
Campeones:   Bandera del Reino Unido Julian Cash
Bandera del Reino Unido Lloyd Glasspool
Subcampeones:   Bandera de Uruguay Ariel Behar
Bandera de Estados Unidos Robert Galloway
Final:   6-4, 4-6,
Modalidades
Individual   Masculino
Dobles   Masculino
2023 « Torneo de Tokio » 2025

Presentación previa

Bandera de Australia Rinky Hijikata no pudo defender el título junto con Bandera de Australia Alexei Popyrin al perder contra Bandera de Mónaco Hugo Nys / Bandera de Polonia Jan Zieliński por 4-6, 7-6(6), en la primera ronda.
Bandera de Australia Max Purcell no pudo defender el título al no participar en el torneo.

Cabezas de serie

  1. Bandera de Estados Unidos Nathaniel Lammons / Bandera de Estados Unidos Jackson Withrow (Cuartos de final)
  2. Bandera de Mónaco Hugo Nys / Bandera de Polonia Jan Zieliński (Cuartos de final)
  1. Bandera de Francia Sadio Doumbia / Bandera de Francia Fabien Reboul (Cuartos de final)
  2. Bandera de Argentina Máximo González / Bandera de Argentina Andrés Molteni (Primera ronda)

Wild cards

Las siguientes parejas recibieron invitaciones para participar en el cuadro principal (WC):

Clasificados

Las siguientes parejas ingresaron al cuadro principal mediante la clasificación (Q):

Retiros

Las siguientes parejas se retiraron durante el torneo (r):

Cuadro

  • SE = Exención especial (Special Exempt)
  • PR = Ranking protegido (Protected Ranking)
  • s = Partido suspendido (Suspended)
  • r = Retirado/a (Retired)
  • w/o = No presentación (Walkover)
  • d = Descalificado/a (Defaulted)
Primera ronda   Cuartos de final   Semifinales   Final
1  Bandera de Estados Unidos N. Lammons
 Bandera de Estados Unidos J. Withrow
6 6  
WC  Bandera de Japón K. Nishikori
 Bandera de Japón R. Sakamoto
7 4     1  Bandera de Estados Unidos N. Lammons
 Bandera de Estados Unidos J. Withrow
7 4  
 Bandera de Uruguay A. Behar
 Bandera de Estados Unidos R. Galloway
6 3    Bandera de Uruguay A. Behar
 Bandera de Estados Unidos R. Galloway
6 6  
 Bandera de República Checa A. Pavlásek
 Bandera de los Países Bajos J-J. Rojer
4 6        Bandera de Uruguay A. Behar
 Bandera de Estados Unidos R. Galloway
w/o  
3  Bandera de Francia S. Doumbia
 Bandera de Francia F. Reboul
6 3        Bandera del Reino Unido J. Draper
 Bandera de República Checa T. Macháč
 
 Bandera de Bélgica S. Gillé
 Bandera de Bélgica J. Vliegen
3 6     3  Bandera de Francia S. Doumbia
 Bandera de Francia F. Reboul
7 2
Q  Bandera de Austria A. Erler
 Bandera de los Países Bajos M. Middelkoop
6 6    Bandera del Reino Unido J. Draper
 Bandera de República Checa T. Macháč
5 6  
 Bandera del Reino Unido J. Draper
 Bandera de República Checa T. Macháč
4 7        Bandera de Uruguay A. Behar
 Bandera de Estados Unidos R. Galloway
4 6
 Bandera de Estados Unidos B. Shelton
 Bandera de Australia J. Thompson
7 6        Bandera del Reino Unido J. Cash
 Bandera del Reino Unido L. Glasspool
6 4
WC  Bandera de Japón Y. Nishioka
 Bandera de Japón K. Uesugi
6 2      Bandera de Estados Unidos B. Shelton
 Bandera de Australia J. Thompson
 
 Bandera del Reino Unido J. Cash
 Bandera del Reino Unido L. Glasspool
5 6    Bandera del Reino Unido J. Cash
 Bandera del Reino Unido L. Glasspool
w/o  
4  Bandera de Argentina M. González
 Bandera de Argentina A. Molteni
7 3        Bandera del Reino Unido J. Cash
 Bandera del Reino Unido L. Glasspool
6 6
 Bandera de Italia L. Darderi
 Bandera de Argentina T.M. Etcheverry
3 7        Bandera de Estados Unidos A. Michelsen
 Bandera de Chile A. Tabilo
3 3  
 Bandera de Estados Unidos A. Michelsen
 Bandera de Chile A. Tabilo
6 6      Bandera de Estados Unidos A. Michelsen
 Bandera de Chile A. Tabilo
7 3
 Bandera de Australia R. Hijikata
 Bandera de Australia A. Popyrin
4 7   2  Bandera de Mónaco H. Nys
 Bandera de Polonia J. Zieliński
5 6  
2  Bandera de Mónaco H. Nys
 Bandera de Polonia J. Zieliński
6 6  


Clasificación

Cabezas de serie

  1. Bandera de Colombia Nicolás Barrientos / Bandera de Túnez Skander Mansouri (Partido por la clasificación)

Clasificados

  1. Bandera de Austria Alexander Erler / Bandera de los Países Bajos Matwé Middelkoop

Cuadro

Primera ronda Partido por la clasificación
          
1  Bandera de Colombia Nicolás Barrientos
 Bandera de Túnez Skander Mansouri 
6 6
WC  Bandera de Japón Shintaro Mochizuki
 Bandera de Japón Takeru Yuzuki 
3 2
1  Bandera de Colombia Nicolás Barrientos
 Bandera de Túnez Skander Mansouri 
4 4
2  Bandera de Austria Alexander Erler
 Bandera de los Países Bajos Matwé Middelkoop 
6 6
 Bandera de Estados Unidos Evan King
 Bandera de Estados Unidos Reese Stalder 
2 4
2  Bandera de Austria Alexander Erler
 Bandera de los Países Bajos Matwé Middelkoop 
6 6

Referencias

  1. «Tokio | Overview | ATP World Tour | Tenis». ATP World Tour. Consultado el 16 de septiembre de 2024. 

Enlaces externos