En este artículo, vamos a profundizar en Anexo:Torneo de París 2014 (individual femenino) y entender su importancia en la sociedad actual. Anexo:Torneo de París 2014 (individual femenino) ha sido un tema de gran interés y debate en los últimos tiempos, y es fundamental comprender su impacto en diversos aspectos de la vida cotidiana. Desde su influencia en la salud y el bienestar, hasta su papel en la economía y la política, Anexo:Torneo de París 2014 (individual femenino) juega un papel crucial en la forma en que vivimos y nos relacionamos con el mundo que nos rodea. A través de un análisis detallado, exploraremos las diferentes facetas de Anexo:Torneo de París 2014 (individual femenino) y examinaremos cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo, así como sus posibles implicaciones para el futuro. Este artículo busca arrojar luz sobre Anexo:Torneo de París 2014 (individual femenino) y proporcionar una visión más amplia de su relevancia en la sociedad moderna.
Open GDF Suez | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Campeona: | ![]() | ||||||||||
Subcampeona: | ![]() | ||||||||||
Final: | 3-6, 6-2, 6-3 | ||||||||||
Modalidades | |||||||||||
Individuales | Femenino | ||||||||||
Dobles | Femenino |
Mona Barthel no pudo defender el título al perder contra
Kirsten Flipkens por 3-6, 6-4, 2-6 en la primera ronda.
Los siguientes jugadores se bajaron del torneo antes de su inicio:
Las siguientes jugadoras recibieron invitaciones para participar en el cuadro principal (WC):
Las siguientes jugadoras ingresaron al cuadro principal mediante la clasificación (Q):
Las siguientes jugadoras ingresaron al cuadro principal como perdedoras afortunadas (LL):
Las siguientes jugadoras se retiraron durante el torneo (r):
Predecesor: 2013 |
Torneo de París 2014 |
Sucesor: 2015 |