Anexo:Torneo de París 2003 (individual femenino)

En el contexto de Anexo:Torneo de París 2003 (individual femenino), es importante resaltar la importancia y relevancia que este tema o persona tiene en la sociedad actual. Anexo:Torneo de París 2003 (individual femenino) ha sido objeto de interés y debate desde hace mucho tiempo, y su impacto se ha sentido en diferentes ámbitos de la vida diaria. En este artículo, exploraremos los diferentes aspectos relacionados con Anexo:Torneo de París 2003 (individual femenino), desde su historia y evolución, hasta su influencia en la cultura popular y su relevancia en la actualidad. A través de un análisis profundo, buscaremos comprender mejor la importancia de Anexo:Torneo de París 2003 (individual femenino) y su papel en la sociedad moderna.

Cabezas de serie

  1. Bandera de Estados Unidos Serena Williams (Campeona)
  2. Bandera de Eslovaquia Daniela Hantuchová (Cuartos de final)
  3. Bandera de Francia Amélie Mauresmo (Final)
  4. Bandera de Yugoslavia Jelena Dokić (Cuartos de final)


  1. Bandera de Suiza Patty Schnyder (Primera Ronda)
  2. Bandera de Italia Silvia Farina Elia (Primera Ronda)
  3. Bandera de Israel Anna Pistolesi (Primera Ronda)
  4. Bandera de Grecia Eleni Daniilidou (Semifinales)


Final

Bandera de Estados Unidos Serena Williams

vence a

Bandera de Francia Amélie Mauresmo

por 6-2 y 6-3

Parte Alta

Primera Ronda Segunda Ronda Cuartos de Final Semifinales
                    
1  Bandera de Estados Unidos S Williams  6 6  
   Bandera de Suiza M Casanova  0 4  
   Bandera de Suiza M Casanova  4 7 6
   Bandera de Austria B Schett  6 5 3
1  Bandera de Estados Unidos S Williams  6 6  
   Bandera de Eslovaquia J Husárová  3 3  
   Bandera de Eslovaquia J Husárová  1 6 6
Q  Bandera de Alemania G Arn  6 2 0
   Bandera de Eslovaquia J Husárová  6 6  
   Bandera de Eslovenia T Pisnik  4 3  
   Bandera de Eslovenia T Pisnik  6 6  
5  Bandera de Suiza P Schnyder  3 3  
1  Bandera de Estados Unidos S Williams  6 6  
8  Bandera de Grecia E Daniilidou  2 0  
4  Bandera de Yugoslavia J Dokić  6 6  
   Bandera de Francia É Loit  3 4  
Q  Bandera de Francia V Razzano  3 2  
   Bandera de Francia É Loit  6 6  
4  Bandera de Yugoslavia J Dokić  1 3  
8  Bandera de Grecia E Daniilidou  6 6  
Q  Bandera de Francia S Foretz  6 5 7
   Bandera de Australia N Pratt  2 7 5
Q  Bandera de Francia S Foretz  0 4  
8  Bandera de Grecia E Daniilidou  6 6  
   Bandera de Estados Unidos A Stevenson  3 5  
8  Bandera de Grecia E Daniilidou  6 7  

Parte Baja

Primera Ronda Segunda Ronda Cuartos de Final Semifinales
                    
7  Bandera de Israel A Pistolesi  3 2  
WC  Bandera de Francia S Cohen-Aloro  6 6  
WC  Bandera de Francia S Cohen-Aloro  63 77 3
   Bandera de España M Serna  77 62 6
   Bandera de República Checa D Bedáňová  3 65  
   Bandera de España M Serna  6 77  
   Bandera de España M Serna  64 4  
3  Bandera de Francia A Mauresmo  77 6  
   Bandera de Japón A Sugiyama  6 6  
   Bandera de Francia N Dechy  2 4  
   Bandera de Japón A Sugiyama  5 2  
3  Bandera de Francia A Mauresmo  7 6  
3  Bandera de Francia A Mauresmo  6 6  
   Bandera de Rusia E Dementieva  0 0  
6  Bandera de Italia S Farina Elia  3 6 5
   Bandera de Italia R Grande  6 1 7
   Bandera de Italia R Grande  3 6 3
   Bandera de Rusia E Dementieva  6 4 6
Q  Bandera de República Checa D Chládková  4 3  
   Bandera de Rusia E Dementieva  6 6  
   Bandera de Rusia E Dementieva  7 6  
2  Bandera de Eslovaquia D Hantuchová  5 3  
WC  Bandera de Francia M Bartoli  3 4  
   Bandera de Eslovenia M Matevžič  6 6  
   Bandera de Eslovenia M Matevžič  3 3  
2  Bandera de Eslovaquia D Hantuchová  6 6  



Predecesor:
2002
Torneo de París
2003
Sucesor:
2004


Referencias

«Cuadro del torneo». WTA (en inglés). Consultado el 12 de agosto de 2022.  - PDF con datos adicionales - PDF de la clasificación (archivo de ambos)