En el mundo actual, Anexo:Torneo de Auckland 2016 (individual femenino) se ha convertido en un tema recurrente de interés y debate. Desde su surgimiento, Anexo:Torneo de Auckland 2016 (individual femenino) ha captado la atención de expertos y aficionados por igual, generando una amplia gama de opiniones y perspectivas. A lo largo de la historia, Anexo:Torneo de Auckland 2016 (individual femenino) ha desempeñado un papel fundamental en distintos ámbitos, influenciando aspectos sociales, culturales, políticos y económicos. En este artículo, exploraremos en detalle el impacto y la importancia de Anexo:Torneo de Auckland 2016 (individual femenino), analizando sus diferentes facetas y desentrañando sus implicaciones en nuestra sociedad contemporánea.
ASB Classic 2016 | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Campeona: | ![]() | ||||||||||
Subcampeona: | ![]() | ||||||||||
Final: | 7-5, 6-2 | ||||||||||
Modalidades | |||||||||||
Individuales | Masculino | Femenino | |||||||||
Dobles | Masculino | Femenino | |||||||||
2015 « Torneo de Auckland » 2017 |
Venus Williams no pudo defender el título al perder contra
Daria Kasátkina por 7-6(4), 3-6, 3-6 en la primera ronda.
Las siguientes jugadoras recibieron invitaciones para participar en el cuadro principal (WC):
Las siguientes jugadoras ingresaron al cuadro principal mediante la clasificación (Q):
Las siguientes jugadoras se retiraron durante el torneo (r):