Anexo:Tercer Gobierno Radical de la Segunda República Española

El tema de Anexo:Tercer Gobierno Radical de la Segunda República Española es una cuestión que ha generado un gran interés y debate en los últimos tiempos. Con el avance de la tecnología y los cambios en la sociedad, Anexo:Tercer Gobierno Radical de la Segunda República Española se ha convertido en un aspecto crucial que afecta a diferentes áreas de nuestra vida. Tanto a nivel personal, profesional, social y político, la importancia de Anexo:Tercer Gobierno Radical de la Segunda República Española es innegable. En este artículo exploraremos diferentes aspectos relacionados con Anexo:Tercer Gobierno Radical de la Segunda República Española, analizando su impacto y relevancia en diversos contextos. Desde su origen hasta su evolución, pasando por sus implicaciones y posibles consecuencias, este tema no deja indiferente a nadie. Además, trataremos de arrojar luz sobre las posibles soluciones o enfoques que se pueden adoptar frente a Anexo:Tercer Gobierno Radical de la Segunda República Española, con el objetivo de ofrecer una visión global y completa sobre esta cuestión tan relevante en la actualidad.

Reparto de carteras

Imagen Cartera Nombre Partido
Presidente Alejandro Lerroux García

La Rambla (Córdoba), 1864

Partido Republicano Radical
Estado Leandro Pita Romero

Santa María de Ortigueira (La Coruña), 1898

Organización Republicana Gallega Autónoma
Justicia Ramón Álvarez-Valdés

Pola de Siero (Asturias), 1866

Partido Republicano Liberal Demócrata

Guerra Diego Martínez Barrio hasta el 23 de enero de 1934.

Sevilla, 1883

Diego Hidalgo Durán

Los Santos de Maimona (Badajoz), 1886

Partido Republicano Radical

Partido Republicano Radical

Marina Juan José Rocha García

Cartagena (Murcia), 1877

Partido Republicano Radical
Hacienda Antonio Lara Zárate

Santa Cruz de Tenerife, 1881

Partido Republicano Radical

Gobernación Manuel Rico Avello hasta el 23 de enero de 1934.

Villanueva de Trevías (Asturias), 1886

Diego Martínez Barrio

Sevilla, 1883

Federalista independiente

Partido Republicano Radical

Obras Públicas Rafael Guerra del Río

Las Palmas de Gran Canaria, 1885

Partido Republicano Radical
Instrucción Pública y Bellas Artes José Pareja Yébenes

Granada, 1888

Partido Republicano Radical
Trabajo José Estadella Arnó

Lérida, 1880

Partido Republicano Radical
Industria y Comercio Ricardo Samper Ibáñez

Valencia, 1881

Partido de Unión Republicana Autonomista
Comunicaciones José María Cid Ruiz-Zorrilla

Zamora, 1882

Partido Agrario Español
Agricultura Cirilo del Río Rodríguez

Castellar de Santiago (Ciudad Real), 1892

Partido Republicano Progresista


Predecesor:
Segundo Gobierno Radical de la Segunda República Española
Tercer Gobierno Radical de la Segunda República Española

16 de diciembre de 1933 - 3 de marzo de 1934
Sucesor:
Cuarto Gobierno Radical de la Segunda República Española
  1. BOE (24/01/1934)
  2. BOE (24/01/1934)