En este artículo, vamos a explorar en profundidad Anexo:Remo en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y su impacto en diferentes aspectos de la vida cotidiana. Anexo:Remo en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 es un tema que ha capturado la atención de muchas personas en los últimos tiempos, y es crucial entender sus implicaciones y aplicaciones en diversos contextos. Desde su influencia en la salud hasta su papel en la sociedad, Anexo:Remo en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 ha demostrado ser un tema de interés creciente que merece ser analizado detalladamente. A lo largo de este artículo, examinaremos las múltiples facetas de Anexo:Remo en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y cómo ha moldeado y continuará moldeando nuestro mundo. Prestaremos especial atención a los avances recientes relacionados con Anexo:Remo en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y cómo estos están impactando activamente nuestra forma de vida. Además, identificaremos las oportunidades y desafíos que surgen a raíz de Anexo:Remo en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y cómo podemos abordarlos.
El remo en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 se realizó en el lago de Eton Dorney, ubicado a las afueras de Londres, del 28 de julio al 4 de agosto de 2012.
En total se disputaron en este deporte catorce pruebas diferentes, ocho masculinas y seis femeninas. El programa de competiciones se mantuvo como en la edición pasada.
Clasificación
Participaron 550 remeros (353 hombres y 197 mujeres) de 58 federaciones nacionales afiliadas a la Federación Internacional de Sociedades de Remo (FISA).
Calendario
- Hora local de Londres (UTC+1).
Fecha
|
Hora
|
Evento
|
28 de julio
|
09:30-14:20
|
Series
|
29 de julio
|
09:30-12:10
|
Series y repesca
|
30 de julio
|
09:30-11:10
|
Series y repesca
|
31 de julio
|
09:30-13:00
|
Repesca y semifinales
|
1 de agosto
|
09:30-11:40
|
Semifinales
|
11:50-12:40
|
W2-, W4X y M8+
|
2 de agosto
|
09:30-11:40
|
Semifinales
|
11:50-12:40
|
M2X, LM4- y W8+
|
3 de agosto
|
09:30-11:20
|
Semifinales
|
11:30-12:40
|
M4X, M2-, W2X y M1X
|
4 de agosto
|
09:30-11:20
|
Semifinales
|
11:30-12:40
|
M4-, LW2X, LM2X y W1X
|
|
Medallistas
Masculino
Evento
|
|
|
|
Scull individual M1X (3 de agosto)
|
Mahé Drysdale
Nueva Zelanda 6:57,82
|
Ondřej Synek
República Checa 6:59,37
|
Alan Campbell
Reino Unido 7:03,28
|
Doble scull M2X (1 de agosto)
|
Nathan Cohen Joseph Sullivan
Nueva Zelanda 6:31,67
|
Alessio Sartori Romano Battisti
Italia 6:32,80
|
Luka Špik Iztok Čop
Eslovenia 6:34,35
|
Cuatro scull M4X (3 de agosto)
|
Karl Schulze Philipp Wende Lauritz Schoof Tim Grohmann
Alemania 5:42,48
|
David Šain Martin Sinković Damir Martin Valent Sinković
Croacia 5:44,78
|
Christopher Morgan Karsten Forsterling James McRae Daniel Noonan
Australia 5:45,22
|
Dos sin timonel M2- (3 de agosto)
|
Eric Murray Hamish Bond
Nueva Zelanda 6:16,65
|
Germain Chardin Dorian Mortelette
Francia 6:21,11
|
George Nash William Satch
Reino Unido 6:21,77
|
Cuatro sin timonel M4- (4 de agosto)
|
Alexander Gregory Peter Reed Thomas James Andrew Triggs Hodge
Reino Unido 6:03,97
|
William Lockwood James Chapman Drew Ginn Joshua Dunkley-Smith
Australia 6:05,19
|
Glenn Ochal Henrik Rummel Charles Cole Scott Gault
Estados Unidos 6:07,20
|
Ocho con timonel M8+ (1 de agosto)
|
Filip Adamski Andreas Kuffner Eric Johannesen Maximilian Reinelt Richard Schmidt Lukas Müller Florian Mennigen Kristof Wilke Martin Sauer (t)
Alemania 5:48,75
|
Gabriel Bergen Douglas Csima Robert Gibson Conlin McCabe Malcolm Howard Andrew Byrnes Jeremiah Brown William Crothers Brian Price (t)
Canadá 5:49,98
|
Alexander Partridge James Foad Thomas Ransley Richard Egington Mohamed Sbihi Gregory Searle Matthew Langridge Constantine Louloudis Phelan Hill (t)
Reino Unido 5:51,18
|
Doble scull ligero LM2X (4 de agosto)
|
Mads Rasmussen Rasmus Quist
Dinamarca 6:37,17
|
Zachary Purchase Mark Hunter
Reino Unido 6:37,78
|
Storm Uru Peter Taylor
Nueva Zelanda 6:40,86
|
Cuatro sin timonel ligero LM4- (2 de agosto)
|
James Thompson Matthew Brittain John Smith Sizwe Ndlovu
Sudáfrica 6:02,84
|
Peter Chambers Robert Williams Richard Chambers Christopher Bartley
Reino Unido 6:03,09
|
Kasper Jørgensen Morten Jørgensen Jacob Barsøe Eskild Ebbesen
Dinamarca 6:03,16
|
Femenino
Evento
|
|
|
|
Scull individual W1X (4 de agosto)
|
Miroslava Knapková
República Checa 7:54,37
|
Fie Udby Erichsen
Dinamarca 7:57,72
|
Kimberley Crow
Australia 7:58,04
|
Doble scull W2X (3 de agosto)
|
Anna Watkins Katherine Grainger
Reino Unido 6:55,82
|
Kimberley Crow Brooke Pratley
Australia 6:58,55
|
Magdalena Fularczyk Julia Michalska
Polonia 7:07,92
|
Cuatro scull W4X (1 de agosto)
|
Kateryna Tarasenko Nataliya Dovhodko Anastasiya Kozhenkova Yana Dementieva
Ucrania 6:35,93
|
Annekatrin Thiele Carina Bär Julia Richter Britta Oppelt
Alemania 6:38,09
|
Natalie Dell Kara Kohler Megan Kalmoe Adrienne Martelli
Estados Unidos 6:40,63
|
Dos sin timonel W2- (1 de agosto)
|
Helen Glover Heather Stanning
Reino Unido 7:27,13
|
Kate Hornsey Sarah Tait
Australia 7:29,86
|
Juliette Haigh Rebecca Scown
Nueva Zelanda 7:30,19
|
Ocho con timonel W8+ (2 de agosto)
|
Erin Cafaro Zsuzsanna Francia Esther Lofgren Taylor Ritzel Meghan Musnicki Eleanor Logan Caroline Lind Caryn Davies Mary Whipple (t)
Estados Unidos 6:10,59
|
Janine Hanson Rachelle Viinberg Krista Guloien Lauren Wilkinson Natalie Mastracci Ashley Brzozowicz Darcy Marquardt Andréanne Morin Lesley Thompson-Willie (t)
Canadá 6:12,06
|
Jacobine Veenhoven Nienke Kingma Chantal Achterberg Sytske de Groot Roline Repelaer van Driel Claudia Belderbos Carline Bouw Annemiek de Haan Anne Schellekens (t)
Países Bajos 6:13,12
|
Doble scull ligero LW2X (4 de agosto)
|
Katherine Copeland Sophie Hosking
Reino Unido 7:09,30
|
Xu Dongxiang Hunag Wenyi
República Popular China 7:11,93
|
Alexandra Tsiavu Jristina Yazitzidu
Grecia 7:12,09
|
Medallero
Referencias
Enlaces externos