En el presente artículo, abordaremos el tema de Anexo:Premio Grammy latino al mejor álbum de salsa desde diferentes perspectivas, con el objetivo de profundizar en su importancia y relevancia en la actualidad. Anexo:Premio Grammy latino al mejor álbum de salsa es un tema que ha suscitado un gran interés en diversos ámbitos, generando debate y reflexión en la sociedad. A lo largo de estas líneas, analizaremos las distintas dimensiones de Anexo:Premio Grammy latino al mejor álbum de salsa, ofreciendo al lector una visión amplia y completa sobre este tema. Desde su origen histórico hasta su impacto en el presente, pasando por sus implicaciones en el ámbito social, económico y cultural, este artículo busca brindar una mirada integral sobre Anexo:Premio Grammy latino al mejor álbum de salsa y su influencia en el mundo actual.
Premio Grammy Latino al Mejor Álbum de Salsa | ||
---|---|---|
Premio a | Al mejor álbum de salsa | |
Otorgado por | Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación | |
Ubicación | Estados Unidos | |
Historia | ||
Primera entrega | 2000 | |
Actual poseedor | Grupo Niche & Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia – Niche Sinfónico (2023) | |
Sitio web oficial | ||
El premio Grammy Latino al mejor álbum de salsa es uno de los premios presentados anualmente en los Premios Grammy Latinos, ceremonia cuyo objetivo principal es "reconocer excelencia y crear una conciencia más amplia de la diversidad cultural y las contribuciones de artistas latinos de la grabación, nacional e internacionalmente."
De acuerdo a las definiciones de las categorías para los Premios Grammy Latinos de 2020, este premio es para "álbumes vocales y/o instrumentales de Salsa que contengan por lo menos 51% de tiempo total grabado con material inédito y un mínimo de 5 canciones diferentes. Para interpretaciones por artistas solistas, dúos o grupos.". Además, la academia define a un álbum de salsa como "aquel que abarca diferentes géneros afrocubanos como guaguancó, son montuno, guaracha, son y otros ritmos más actuales como la timba.
Es en la ciudad de Nueva York donde se fortaleció y se internacionalizó el género gracias a la convivencia intercultural de músicos de diferentes regiones. Posteriormente se extendió a otros países que lo adoptaron como suyo aportándole variaciones. Por lo general, la salsa es una interacción entre un solista, coros y una orquesta de metales, bases rítmicas y percusión. La clave es el instrumento que marca la cuadratura de este ritmo.".
Año | Ganador(es) | Trabajo | Nominados | Ref. |
---|---|---|---|---|
2000 | Celia Cruz | Celia Cruz and Friends: A Night of Salsa |
|
|
2001 | Tito Puente y Eddie Palmieri | Obra maestra |
|
|
2002 | Celia Cruz | La negra tiene tumbao |
|
|
2003 | El Gran Combo de Puerto Rico | 40 Aniversario En Vivo |
|
|
2004 | Celia Cruz | Regalo del alma |
|
|
2005 | Marc Anthony | Valió la pena |
|
|
2006 | Gilberto Santa Rosa | Directo al Corazón |
|
|
2007 | El Gran Combo de Puerto Rico | Arroz con habichuela |
|
|
2008 | Marc Anthony | El cantante |
|
|
2009 | Luis Enrique | Ciclos |
|
|
2010 | Gilberto Santa Rosa | Irrepetible |
|
|
2011 | Rubén Blades y Seis Del Solar | Todos Vuelven Live |
|
|
2012 | Luis Enrique | Soy y Seré |
|
|
2013 | Various Artists; Sergio George, productor | Sergio George Presents: Salsa Giants |
|
|
2014 | Marc Anthony | 3.0 |
|
|
2015 | Rubén Blades & Roberto Delgado & Orquesta | Son De Panamá |
|
|
2016 | La India | Intensamente India con Canciones ce Juan Gabriel |
|
|
2017 | Rubén Blades con Roberto Delgado & Orquesta | Salsa Big Band |
|
|
2018 | Víctor Manuelle | 25/7 |
|
|
2019 | Tony Succar | Mas De Mi |
|
|
2020 | Grupo Niche | 40 |
|
|
2021 | Rubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta | SALSA PLUS! |
|
|
2022 | Marc Anthony | Pa'lla Voy |
|
|
2023 | Grupo Niche & Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia | Niche Sinfónico |
|
|