En este artículo vamos a abordar el tema de Anexo:Plazas fijas en la clasificación al Campeonato Nacional de fútbol (Argentina) desde diferentes perspectivas, con el objetivo de ofrecer una visión completa y enriquecedora sobre el mismo. A lo largo del texto exploraremos las múltiples facetas que Anexo:Plazas fijas en la clasificación al Campeonato Nacional de fútbol (Argentina) presenta, analizando su impacto en diferentes ámbitos y su relevancia en la actualidad. Con un enfoque crítico y reflexivo, nos adentraremos en los diferentes aspectos que rodean a Anexo:Plazas fijas en la clasificación al Campeonato Nacional de fútbol (Argentina), proporcionando al lector una comprensión profunda y detallada sobre el tema. A través de investigaciones, análisis y testimonios, buscaremos arrojar luz sobre Anexo:Plazas fijas en la clasificación al Campeonato Nacional de fútbol (Argentina) y ofrecer una perspectiva informada que fomente el debate y la reflexión.
El Torneo Nacional fue ideado en 1967 por la Asociación del Fútbol Argentino, con la intención de incorporar en la disputa de los torneos superiores a los clubes indirectamente afiliados de las ligas regionales del interior del país, nucleadas en el Consejo Federal. A tal fin se dispuso la creación del Torneo Regional, mediante el cual se determinaban los equipos participantes. Transcurridas tres temporadas, a partir de la edición de 1970, se decidió establecer varias plazas fijas que decidirían sus propios métodos de clasificación, generalmente los respectivos campeones de las ligas o ganadores de torneos desarrollados a tal efecto; esto, sin perjuicio de la continuidad del Regional, que se siguió jugando. Dichas plazas, que se seleccionaron con criterios deportivos y también demográficos y económicos, comenzaron siendo la ciudad de Mar del Plata, la provincia de Tucumán, el conglomerado del Gran Mendoza y la provincia de Córdoba, a las que se agregaron más tarde, la provincia de Salta y la ciudad de San Juan -que lo fue por una sola edición- y, finalmente, la provincia de Jujuy.
Año / Plaza | Mar del Plata | Tucumán | Córdoba | Mendoza | Salta | San Juan | Jujuy |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1970 | Kimberley | San Martín | Talleres | Gimnasia y Esgrima | - | - | - |
1971 | Kimberley | San Martín | Belgrano | Gimnasia y Esgrima | - | - | - |
1972 | San Lorenzo | San Martín | Belgrano | San Martín | - | - | - |
1973 | San Lorenzo | Atlético Tucumán San Martín |
Instituto | Independiente Rivadavia San Martín |
Juventud Antoniana | Desamparados | - |
1974 | Aldosivi San Lorenzo |
Atlético Tucumán San Martín |
Belgrano Talleres |
Godoy Cruz San Martín |
- | - | - |
1975 | Aldosivi | San Martín | Talleres | Gimnasia y Esgrima | Juventud Antoniana | - | Gimnasia y Esgrima |
1976 | Aldosivi San Lorenzo |
Atlético Tucumán | Talleres | San Martín | Central Norte | - | Gimnasia y Esgrima |
1977 | Círculo Deportivo | San Martín | Belgrano Talleres |
Independiente Rivadavia | Central Norte | - | Gimnasia y Esgrima |
1978 | Alvarado | Atlético Tucumán San Martín |
Racing Talleres |
Gimnasia y Esgrima | Juventud Antoniana | - | Altos Hornos Zapla |
1979 | Kimberley | Atlético Tucumán San Martín |
Instituto Talleres |
Independiente Rivadavia | Gimnasia y Tiro | - | Altos Hornos Zapla |
1980 | San Lorenzo | Atlético Tucumán | Instituto Racing |
San Martín | Central Norte | - | Gimnasia y Esgrima |
1981 | San Lorenzo | San Martín | Belgrano Racing |
Gimnasia y Esgrima | Gimnasia y Tiro | - | Gimnasia y Esgrima |
1982 | San Lorenzo | San Martín | Unión San Vicente | Gimnasia y Esgrima | Central Norte | - | Gimnasia y Esgrima |
1983 | Kimberley | San Martín | Estudiantes (RC) Unión San Vicente |
Gimnasia y Esgrima | Juventud Antoniana | - | Altos Hornos Zapla |
1984 | Kimberley | Atlético Tucumán | Belgrano Unión San Vicente |
Gimnasia y Esgrima | Central Norte | - | Altos Hornos Zapla |
1985 | Círculo Deportivo | San Martín | Estudiantes (RC) | Huracán Las Heras | Juventud Antoniana | - | Altos Hornos Zapla |
N.º | Equipo | Logros | Años |
---|---|---|---|
1 | San Martín (T) | 13 | 1970, 1971, 1972, 1973, 1974, 1975, 1977, 1978, 1979, 1981, 1982, 1983, 1985 |
2 | Gimnasia y Esgrima (M) | 8 | 1970, 1971, 1975, 1978, 1981, 1982, 1983, 1984 |
3 | Atlético Tucumán | 7 | 1973, 1974, 1976, 1978, 1979, 1980, 1984 |
3 | San Lorenzo (MdP) | 7 | 1972, 1973, 1974, 1976, 1980, 1981, 1982 |
3 | Talleres (C) | 7 | 1970, 1974, 1975, 1976, 1977, 1978, 1979 |
6 | Belgrano | 6 | 1971, 1972, 1974, 1977, 1981, 1984 |
6 | Gimnasia y Esgrima (J) | 6 | 1975, 1976, 1977, 1980, 1981, 1982 |
8 | Altos Hornos Zapla | 5 | 1978, 1979, 1983, 1984, 1985 |
8 | Central Norte (S) | 5 | 1976, 1977, 1980, 1982, 1984 |
8 | Juventud Antoniana | 5 | 1973, 1975, 1978, 1983, 1985 |
8 | Kimberley | 5 | 1970, 1971, 1979, 1983, 1984 |
8 | San Martín (M) | 5 | 1972, 1973, 1974, 1976, 1980 |
13 | Aldosivi | 3 | 1974, 1975, 1976 |
13 | Independiente Rivadavia | 3 | 1973, 1977, 1979 |
13 | Instituto | 3 | 1973, 1979, 1980 |
13 | Racing (C) | 3 | 1978, 1980, 1981 |
13 | Unión San Vicente | 3 | 1982, 1983, 1984 |
18 | Círculo Deportivo | 2 | 1977, 1985 |
18 | Estudiantes (RC) | 2 | 1983, 1985 |
18 | Gimnasia y Tiro (S) | 2 | 1979, 1981 |
21 | Alvarado | 1 | 1978 |
21 | Desamparados | 1 | 1973 |
21 | Godoy Cruz | 1 | 1974 |
21 | Huracán Las Heras | 1 | 1985 |