En el presente artículo, exploraremos en detalle el tema de Anexo:Medallas del CEC de 2002, analizando su importancia, evolución y relevancia en la sociedad actual. Desde sus orígenes hasta su situación actual, abordaremos diferentes aspectos que contextualizan la relevancia de Anexo:Medallas del CEC de 2002 en la actualidad. A través de un análisis holístico, revisaremos los distintos enfoques y perspectivas que rodean a Anexo:Medallas del CEC de 2002, así como su impacto en diversos ámbitos de la vida cotidiana. Asimismo, examinaremos las implicaciones de Anexo:Medallas del CEC de 2002 en la sociedad contemporánea, considerando su influencia en aspectos como la cultura, la economía, la política y la tecnología. Mediante este artículo, se busca brindar una visión integral y actualizada sobre Anexo:Medallas del CEC de 2002, con el fin de generar un mayor entendimiento y reflexión sobre su impacto en nuestro entorno.
Medallas del CEC de 2002 | |||||
---|---|---|---|---|---|
León de Aranoa ganó dos de las seis medallas de Los lunes al sol. | |||||
Premio a | Actividades cinematográficas de 2002 | ||||
Otorgado por | Círculo de Escritores Cinematográficos | ||||
Fecha | 27 de enero de 2003 | ||||
Ubicación |
Madrid España | ||||
Anfitrión |
Lluvia Rojo Pablo Rivero | ||||
Historia | |||||
Primera entrega | 1946 | ||||
Cronología
| |||||
Sitio web oficial | |||||
La ceremonia de entrega de las medallas del CEC de 2002 tuvo lugar la noche del 27 de enero de 2003 en el cine Palafox de Madrid. Con un guion escrito por Javier Rivero, fue presentada por los intérpretes Lluvia Rojo y Pablo Rivero, conocidos por su participación en la serie Cuéntame cómo pasó. Contó con el patrocinio de la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA), Televisión Española, Calle 13, la Comunidad de Madrid y la Fundación para el Fomento de la Cultura y de la Cinematografía. Está considerada como la 58.ª edición de las Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos.
Los premios tenían por finalidad distinguir a los profesionales del cine español por su trabajo durante el año 2002 y a la mejor película extranjera de ese año. Se concedieron medallas en las mismas dieciséis categorías de la edición anterior. La gran triunfadora del certamen fue la película Los lunes al sol, que ganó seis medallas, entre ellas algunas de las principales. El veterano actor Conrado San Martín recibió el Premio homenaje por su larga trayectoria cinematográfica. Tras la ceremonia de entrega de galardones se proyectó el filme Mi vida sin mí en calidad de preestreno mundial.
Categoría | Premiado | Labor premiada |
---|---|---|
Mejor película | Los lunes al sol | Película |
Mejor director | Fernando León de Aranoa | Los lunes al sol |
Mejor actriz | Mercedes Sampietro | Lugares comunes |
Mejor actor | Javier Bardem | Los lunes al sol |
Mejor actriz secundaria | Nieve de Medina | Los lunes al sol |
Mejor actor secundario | Luis Tosar | Los lunes al sol |
Mejor fotografía | Raúl Pérez Cubero | Historia de un beso |
Mejor música | Alberto Iglesias | Hable con ella |
Mejor guion original | Fernando León de Aranoa Ignacio del Moral |
Los lunes al sol |
Mejor película extranjera | El pianista | Película |
Premio revelación | Julio D. Wallovits Roger Gual |
Smoking Room |
Mejor montaje | David Gallart | Smoking Room |
Mejor guion adaptado | Patricia Ferreira Enrique Jiménez |
El alquimista impaciente |
Premio homenaje | Conrado San Martín | Actor |
Mejor labor literaria | La Librería Ediciones 8 y 1/2 |
Labor editorial |
Mejor labor periodística | Días de cine | Programa de La 2 |