Hoy en día, Anexo:Fiestas de Astorga es un tema que ha capturado la atención de personas en todo el mundo. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia histórica o su influencia en la vida cotidiana, Anexo:Fiestas de Astorga ha generado un interés creciente en diferentes sectores. En este artículo, exploraremos en profundidad los aspectos más relevantes de Anexo:Fiestas de Astorga, desde su origen hasta su evolución en la actualidad. Analizaremos sus implicaciones, sus desafíos y las posibles soluciones que se han propuesto para abordar este tema. Además, examinaremos las opiniones de expertos y las experiencias de individuos que han sido afectados por Anexo:Fiestas de Astorga. ¡Prepárate para sumergirte en un análisis completo y enriquecedor sobre Anexo:Fiestas de Astorga!
La siguiente es una lista de fiestas y celebraciones que tienen lugar a lo largo del año en la ciudad de Astorga (León, España):
celebración |
||||
---|---|---|---|---|
San Antón | Mediados de enero | Procesión y bendición de las mascotas. Sorteo del cerdo. |
![]() |
Barrio de Puerta de Rey |
Virgen de las Candelas | Principios de febrero | Procesión. | ![]() |
Barrio de Rectivía |
Carnaval | Primer fin de semana después del Miércoles de Ceniza |
Noche de los 60 y los 70. Desfile de grupos, charangas y carrozas. Festival de Magia. Quema de la Piñata. |
![]() |
|
Semana Santa | Fecha variable | Procesiones de las ocho cofradías y hermandades de la ciudad. |
![]() |
Declarada de Interés Turístico Nacional y de Interés Turístico Regional |
Santo Toribio | Principios de abril | Feria del Comercio. Competiciones deportivas. Concurso de tapas. |
![]() |
|
Virgen de Castrotierra | Fecha variable, en años de sequía |
Procesión desde su santuario junto con los pendones de los pueblos que la acompañan. Novena en la Catedral. |
![]() |
|
Corpus Christi | Fecha variable | Procesión. | ![]() |
|
La Zuiza | En junio, cada tres años |
Procesión y homenaje al pendón de Clavijo. | ||
San Andrés | Finales de junio | Juegos Populares. Verbenas y bailes. Teatro. Procesión. | ![]() |
Barrio de San Andrés |
San Pedro | Finales de junio | Quema de la hoguera. Verbenas y conciertos. Cyclo-cross. Juegos populares. Procesión. | ![]() |
Barrio de Rectivía |
Astures y Romanos | Último fin de semana de julio |
Rememoración de la antigua Asturica Augusta. Circo Romano, Mercado Astur-Romano, Actividades del Campamento, Jornadas Gastronómicas. | ![]() |
Declarada de Interés Turístico Regional |
Santa Marta | Última semana de agosto | Verbenas y conciertos. Teatro de calle. Bailes tradicionales. Competiciones deportivas. Gigantes y Cabezudos. Feria de Artesanía. Noche Larga. | ![]() |
|
Jornadas Napoleónicas | Fecha variable | Rememoración de los acontecimientos acaecidos durante la Guerra de la Independencia. |
![]() |