En el mundo actual, Anexo:Discografía de The Mars Volta es un tema de gran interés y relevancia. Ya sea en el ámbito político, social, cultural o científico, Anexo:Discografía de The Mars Volta ha captado la atención de personas de todas las edades y de distintas partes del mundo. A medida que Anexo:Discografía de The Mars Volta sigue siendo objeto de debate y análisis, es importante entender su impacto en nuestra sociedad y en el mundo en general. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos de Anexo:Discografía de The Mars Volta, desde su origen hasta sus posibles implicaciones para el futuro. También examinaremos las diversas perspectivas y opiniones que existen en torno a Anexo:Discografía de The Mars Volta, con el objetivo de ofrecer una visión integral y completa sobre este tema tan relevante en la actualidad.
Discografía de The Mars Volta | ||
---|---|---|
![]() La banda tocando en Carling Academy Birmingham. | ||
Información general | ||
↙Álbumes de estudio | 7 | |
↙Álbumes en directo | 1 | |
↙EP | 2 | |
↙Sencillos | 10 | |
↙Videos musicales | 11 | |
La discografía de The Mars Volta, un grupo estadounidense de rock progresivo formada en 2001, consta de cinco álbumes de estudio, un álbum en vivo, dos obras de teatro extendido, y nueve sencillos. La formación actual de The Mars Volta está formado por los dos miembros fundadores Omar Rodríguez-López en la guitarra y producción, Cedric Bixler-Zavala en la voz y las letras, junto a Isaiah Ikey Owens en teclados, Juan Alderete De La Peña en el bajo, Marcel Rodríguez-López a la percusión y caja de resonancia, y Thomas Pridgen en la batería. John Frusciante colabora tocando la guitarra en las grabaciones de estudio.
El primer álbum de estudio de la banda De-Loused in the Comatorium fue lanzado en 2003 después de una gira europea con los Red Hot Chili Peppers. Este álbum conceptual fue producido por Rick Rubin y se basa en la muerte de El Paso, Texas artista Julio Venegas, quien se suicidó en 1996. A principios de 2005, la banda lanzó su segundo álbum de larga duración, Frances the Mute, un álbum conceptual basado en la historia de la banda asociada Jeremy Michael Ward, que murió de una sobredosis de heroína aparente en 2003. El álbum vendió más de 100.000 copias en la primera semana de lanzamiento, y debutó en el número cuatro en el Billboard 200. El primer sencillo del álbum fue "The Widow", que alcanzó el # 20 en Reino Unido y se convirtió en la entrada únicamente de la banda en el Billboard Hot 100 en # 95. El Scabdates álbum en vivo, fue puesto en libertad más tarde ese mismo año. Amputechture su tercer álbum de estudio fue publicado en 2006 y debutó en el número 9 en el Billboard 200 vendiendo más de 59.000 copias en su primera semana. The Bedlam in Goliath, cuarto álbum de estudio de The Mars Volta, fue lanzado el 2008 y debutó en una carrera -mejor # 3 en el Billboard 200. El 23 de junio de 2009, el Mars Volta lanzó Octahedron, que es el primer álbum de la banda a través de Warner Bros. Records. El álbum tuvo dos singles, "Cotopaxi" y "Since We've Been Wrong".
Año | Detalles del álbum | Posiciones en las listas de pico | Certificaciones | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
US |
AUS |
BEL |
FIN |
NLD |
NZ |
NOR |
SWE |
SWI |
UK | |||
2003 | De-Loused in the Comatorium | 39 | 47 | — | — | 74 | — | — | — | — | 43 | |
2005 | Frances the Mute
|
4 | 9 | 13 | 14 | 34 | 21 | 1 | 12 | 81 | 23 | |
2006 | Amputechture
|
9 | 6 | 39 | 18 | 54 | 16 | 12 | 27 | 88 | 49 | |
2008 | The Bedlam in Goliath
|
3 | 3 | 35 | 9 | 42 | 13 | 10 | 32 | 57 | 42 | |
2009 | Octahedron
|
12 | 41 | 78 | 27 | — | — | 20 | 51 | 54 | 64 | |
2012 | Noctourniquet
|
15 | 18 | 90 | 23 | 61 | 34 | 25 | — | 47 | 51 | |
2022 | The Mars Volta
|
— | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |
"—" denotes a release that did not chart. |
Año | Detalles del álbum |
---|---|
2005 | Scabdates
|
Año | Detalles del álbum |
---|---|
2002 | Tremulant
|
2003 | Live
|
Año | Sencillo | Posiciones en las listas de pico | Álbum | |||
---|---|---|---|---|---|---|
US | US Main. |
US Mod. |
UK | |||
2004 | "Inertiatic ESP" | — | — | — | 42 | De-Loused in the Comatorium |
"Televators" | — | — | — | 41 | ||
2005 | "The Widow" | 95 | 25 | 7 | 20 | Frances the Mute |
"L'Via L'Viaquez" | — | — | — | 53 | ||
2006 | "Viscera Eyes" | — | — | — | — | Amputechture |
2007 | "Wax Simulacra" | — | — | — | — | The Bedlam in Goliath |
2008 | "Goliath" | — | — | — | — | |
2009 | "Cotopaxi" | — | — | — | — | Octahedron |
"Since We've Been Wrong" | — | — | — | — | ||
2012 | "The Malkin Jewel" | — | — | — | — | Noctourniquet |
2022 | "Blacklight Shine" | — | — | — | — | The Mars Volta |
"Graveyard Love" | — | — | — | — | ||
"Vigil" | — | — | — | — | ||
"—" denotes a release that did not chart. |
Year | Title | Director |
---|---|---|
2003 | "Son et Lumière/Inertiatic ESP" | Omar Rodríguez-López |
2004 | "Televators" | The Saline Project |
2005 | "The Widow" | Jim Agnew |
"L'Via L'Viaquez" | Omar Rodríguez-López | |
2007 | "Wax Simulacra" | Jorge Hernández |
2009 | "Cotopaxi" | Omar Rodríguez-López |
2009 | "Since We've Been Wrong" | Omar Rodríguez-López |