En el mundo actual, Anexo:Condados históricos de Inglaterra es un tema que se encuentra en constante evolución y que genera un gran interés en diversos ámbitos. Ya sea en el ámbito científico, cultural, tecnológico o social, Anexo:Condados históricos de Inglaterra se ha convertido en un punto de referencia y debate constante. Con el paso del tiempo, se ha ido consolidando como uno de los temas más relevantes en la agenda pública, despertando el interés y la curiosidad de millones de personas en todo el mundo. Sin duda, Anexo:Condados históricos de Inglaterra es un tema que no deja indiferente a nadie, y su impacto se hace cada vez más evidente en nuestra sociedad. En este artículo, exploraremos algunas de las facetas más relevantes de Anexo:Condados históricos de Inglaterra y analizaremos su importancia en el contexto actual.
Los condados históricos (en inglés: historic counties) son antiguas subdivisiones de Inglaterra. Fueron utilizados en diversas funciones durante cientos de años y constituyeron, aunque con límites considerablemente cambiados, la base del gobierno local inglés moderno. También son conocidos como condados antiguos (en inglés: ancient counties).
Los condados históricos se distribuyen en Inglaterra como se muestra a continuación:
|
![]() |
|
* = condado palatino | † = también conocido como Condado de Southampton o Southamptonshire | Monmouthshire no se muestra |
El mapa omite los enclaves de los condados, salvo por Furness, parte de Lancashire (número 19 en el mapa), al este de Cumberland, al oeste de Westmorland y al sur de ambos. Monmouthshire era antiguamente considerado como un condado de Inglaterra, pero en la actualidad por lo general se acepta que forma parte de Gales.
Los nombres de los condados suelen hacer referencia a cómo fueron formados, de antiguas divisiones administrativas, de antiguos reinos o de los grupos étnicos que los habitaban. La mayoría de los condados entrarían dentro de la primera categoría, combinando el nombre de la principal ciudad con el sufijo «-shire» (condado), por ejemplo, Yorkshire. Los antiguos reinos que pasaron a ser condados del Reino de Inglaterra no adoptaron esta fórmula, como tampoco lo hicieron los antiguos reinos sajones, que terminan en «-sex». Ejemplos de los primeros son Kent o Surrey, y de los segundos Sussex o Essex. Los condados como Cornualles o Devon deben sus nombres a las tribus que habitaban la región. Hay también excepciones como el condado de Durham, que no entraría en ninguna de las categorías anteriores.
Algunos de los condados tienen importantes subdivisiones o distritos. De estas, las más relevantes son las de Yorkshire: Distrito Este, Distrito Oeste, Distrito Norte y Distrito de Ainsty. El segundo condado más grande, Lincolnshire, estaba dividido en las áreas históricas de Lindsey, Holland y Kesteven. A su vez, el área histórica de Lindsey estaba dividido en tres distritos Distrito Norte, Distrito Sur y Distrito Oeste. Otras subdivisiones incluyen el estatus especial de Tower division dentro de Middlesex, la división de Sussex en Sussex del Este y Sussex del Oeste y la división de Suffolk en Suffolk del Este y Suffolk del Oeste. De manera menos precisa, está el caso de la división de Kent en Kent del Este y Kent del Oeste.
La mayoría de condados históricos de Inglaterra estaban divididos en los que se conocía como hundreds (centenas). En los condados de Nottinghamshire, Yorkshire y Lincolnshire, estos hundreds se conocían como wapentakes (una unidad de medida Danesa), mientras que en Durham, Northumberland, Cumberland y Westmorland se los conocía como wards, de carácter originalmente militar y vinculados a un castillo En los condados de Kent y Sussex, existía una división intermedia entre condado y 'hundred, llamado lathe en Kent y rapes en Sussex. Todos estos hundreds se dividían en 'tithings' (una unidad de medida de superficie) o en distritos conocidos como parroquias. Las parroquias se dividían en municipios y señoríos.