Anexo:César al mejor cortometraje

En este artículo, exploraremos el fascinante mundo de Anexo:César al mejor cortometraje. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad moderna, Anexo:César al mejor cortometraje ha sido un tema de interés para numerosos investigadores y entusiastas. A lo largo de los años, Anexo:César al mejor cortometraje ha evolucionado y se ha adaptado a los cambios culturales, tecnológicos y políticos, dejando una huella indeleble en la historia. A través de este artículo, profundizaremos en los aspectos más relevantes de Anexo:César al mejor cortometraje, ofreciendo una visión completa y detallada que permita a los lectores comprender mejor su importancia y relevancia en el mundo contemporáneo.

César al mejor cortometraje
Nombre original César du Meilleur Court Métrage (en Francés)
Premio a Premio al mejor cortometraje del año anterior
Otorgado por Premios César
Academia de las Artes y Técnicas del Cine de Francia
Ubicación Francia
Historia
Primera entrega 1992-2021
Sitio web oficial

El César al mejor cortometraje, originalmente en francés César du meilleur court métrage, es un premio cinematográfico francés ya extinto otorgado por la Academia de las Artes y Técnicas del Cine de Francia.

Entre el 1977 y el 1991, ambos incluidos, se entregaron tres premios a cortometrajes: César al mejor cortometraje de animación, César al mejor cortometraje documental y César al mejor cortometraje de ficción.

El año 1992 se unificaron las tres categorías, pasando a llamarse César al mejor cortometraje. A partir del año 2022 se volvió a dividir entre documental, ficción y animación.

Palmarés

* Fuente: Página oficial del premio.