Anexo:Atletismo en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 – Maratón masculino

En el mundo actual, Anexo:Atletismo en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 – Maratón masculino se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para una amplia variedad de personas. Desde profesionales hasta aficionados, Anexo:Atletismo en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 – Maratón masculino ha capturado la atención de numerosos individuos que buscan entender mejor su importancia y su impacto en la sociedad. A lo largo de la historia, Anexo:Atletismo en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 – Maratón masculino ha ejercido una influencia significativa en diversos aspectos de la vida cotidiana, desde la cultura hasta la tecnología. En este artículo, exploraremos en profundidad el papel que Anexo:Atletismo en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 – Maratón masculino ha desempeñado a lo largo del tiempo, así como su relevancia en el mundo moderno. A través de un análisis detallado, examinaremos las diversas facetas de Anexo:Atletismo en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 – Maratón masculino y su trascendencia en el mundo contemporáneo.


Atletismo en los Juegos Olímpicos de 2004
Datos generales
Sede Bandera de Grecia Atenas, Grecia
Categoría Maratón masculino
Fecha 29 de agosto
Marca 2:10:55
Organizador Comité Olímpico Internacional
Palmarés
Medalla de oro Oro Italia Stefano Baldini (ITA)
Medalla de plata Plata Estados Unidos Mebrahtom Keflezighi (USA)
Medalla de bronce Bronce Brasil Vanderlei de Lima (BRA)
Datos estadísticos
Participantes 102 y 101
Cronología
2000 2004 2008
Sitio oficial

El maratón masculino en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 se efectuó el día 29 de agosto de 2004 en las calles de Atenas, recientemente pintadas por el ayuntamiento para el evento, qué propició una condición excelente del trayecto para los atletas, junto con el clima excelente del día.

Los corredores finalizaban la prueba en el Estadio Panathinaikó que fue el estadio de los primeros Juegos Olímpicos de la Era Moderna. El maratón señaló el fin de los Juegos Olímpicos de 2004.

Incidente

Desgraciademente, el evento fue estropeado por un incidente en el que un agitador irlandés llamado Cornelius Horan empujó el correador brasileño Vanderlei de Lima mientras iba en cabeza, ya en los últimos 10 kilómetros. De Lima perdió entre 15 a 20 segundos de su tiempo a causa de la interrupción, y terminó en tercer lugar, con un tiempo de 2h 12m – haciéndose con la medalla de bronce. Será revisado si de Lima tiene algún derecho para apelear un cambio de tiempo o reconsideración de la medalla al Comité Olímpico Internacional. El agitador llevaba pintada una profecía de la biblia israelí en su cuerpo.

Debido a este incidente y dada la actitud de Vanderlei de Lima, fue condecorado con la Medalla Pierre de Coubertin por sus "valores del olimpismo y del espíritu deportivo".

Resultado

La clasificación final de la competencia fue la siguiente:

Rank Nombre País Tiempo Notas
Medalla de oro, Juegos Olímpicos Stefano Baldini Italia Italia (ITA) 2:10:55
Medalla de plata, Juegos Olímpicos Mebrahtom Keflezighi Estados Unidos Estados Unidos (USA) 2:11:29
Medalla de bronce, Juegos Olímpicos Vanderlei de Lima Brasil Brasil (BRA) 2:12:11

Referencias

  1. «Marathon men» (en inglés). Worldathletics. Consultado el 26 de abril de 2020.