Andréi Larkov

En el mundo actual, Andréi Larkov se ha convertido en un tema de relevancia constante en diferentes ámbitos de la sociedad. La importancia de Andréi Larkov se refleja en su impacto en la vida cotidiana de las personas, así como en su influencia en la toma de decisiones a nivel político, económico y social. Desde su origen histórico hasta su evolución en la actualidad, Andréi Larkov ha sido objeto de estudio, debate y reflexión en todo el mundo. En este artículo, se abordarán diferentes aspectos relacionados con Andréi Larkov, con el objetivo de analizar su significado, sus implicaciones y su relevancia en la actualidad.

Andréi Larkov
Medallista olímpico
Datos personales
Nombre completo Andréi Vitálievich Larkov
Nacimiento Zelenodolsk, URSS
25 de noviembre de 1989 (35 años)
Carrera deportiva
Representante de Rusia Rusia
Deporte Esquí de fondo

Andréi Vitálievich Larkov –en ruso, Андрей Витальевич Ларьков– (Zelenodolsk, URSS, 25 de noviembre de 1989) es un deportista ruso que compite en esquí de fondo.

Participó en los Juegos Olímpicos de Pyeongchang 2018, obteniendo dos medallas, plata en el relevo 4 × 10 km (junto con Alexandr Bolshunov, Alexei Chervotkin y Denis Spitsov) y bronce en los 50 km.​ Ganó dos medallas de plata en el Campeonato Mundial de Esquí Nórdico, en los años 2017 y 2019.

Palmarés internacional

Juegos Olímpicos
Año Lugar Medalla Prueba
2018 Pyeongchang (Corea del Sur) Medalla de plata Relevo 4 × 10 km
2018 Pyeongchang (Corea del Sur) Medalla de bronce 50 km
Campeonato Mundial
Año Lugar Medalla Prueba
2017 Lahti (Finlandia) Medalla de plata Relevo 4 × 10 km
2019 Seefeld (Austria) Medalla de plata Relevo 4 × 10 km

Referencias

  1. «Andréi Larkov». weltski.de (en alemán). Consultado el 27 de abril de 2024. 
  2. «Andréi Larkov». olympedia.org (en inglés). Consultado el 27 de abril de 2024. 
  3. «Andréi Larkov». Federación Internacional de Esquí (en inglés). Consultado el 27 de abril de 2024.