Hoy queremos hablar de Andrée Vaurabourg, un tema que ha cobrado gran relevancia en los últimos tiempos. Andrée Vaurabourg es un tema que genera opiniones encontradas y que ha sido objeto de debate en diferentes ámbitos. Su importancia radica en el impacto que tiene en la sociedad actual y en cómo influye en la vida diaria de las personas. En este artículo exploraremos diferentes aspectos relacionados con Andrée Vaurabourg, analizando sus implicaciones y su relevancia en la actualidad. Sin duda, Andrée Vaurabourg es un tema que no deja indiferente a nadie y que merece ser comprendido a fondo.
Andrée Vaurabourg | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Andrée Louise Vaurabourg | |
Nacimiento |
8 de septiembre de 1894 Toulouse (Francia) | |
Fallecimiento |
18 de julio de 1980 Saint-Maur-des-Fossés (Francia) | (85 años)|
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Cónyuge | Arthur Honegger | |
Educación | ||
Educada en | Conservatorio de París | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pianista y profesora de música | |
Instrumento | Piano | |
Andrée Louise Vaurabourg-Honegger, también conocida como Andrée Vaurabourg (Toulouse, 8 de septiembre de 1894-Saint-Maur-des-Fossés, 18 de julio de 1980), fue una pianista y pedagoga francesa en el mundo de la música.
Vaurabourg estudió piano en el Conservatorio de París, recibiendo primer premio en contrapunto. Fue concertista, intérprete y profesora de música, siendo alumnos suyos de contrapunto Pierre Boulez, Serge Garant, Roger Matton y Paul Méfano, entre otros.
Interpretó a menudo al piano las obras del compositor suizo Arthur Honegger, que fue su marido. Consta en la Bibliothèque Nationale de France (Biblioteca Nacional de Francia) su correspondencia con músicos y personajes notables del mundo musical, como Francis Poulenc, Ida Rubinstein, Jean-Louis Barrault, etc., y los actos y conciertos musicales en los que participó a lo largo de su carrera.
Su papel en el desarrollo de la música de su tiempo es descrito en unos de los capítulos del manuscrito de Simone Plé Le Rôle des femmes dans les carrières musicales (El papel de las mujeres en las carreras musicales), un conjunto de información sobre mujeres que influyeron en la creación de una cultura musical en el siglo XX.