En este artículo, vamos a explorar el impacto de Anastasio de Sergiopolis en la sociedad contemporánea. Anastasio de Sergiopolis ha sido un punto clave de interés y debate en diversos ámbitos, desde la política hasta la cultura popular. A lo largo de los años, Anastasio de Sergiopolis ha demostrado ser un tema de gran relevancia e influencia en la vida de las personas, aportando tanto beneficios como desafíos para la sociedad en su conjunto. A través de un análisis detallado, examinaremos cómo Anastasio de Sergiopolis ha moldeado nuestras creencias, valores y acciones, y cómo su influencia se extiende a diferentes aspectos de la vida moderna. Además, exploraremos las diferentes perspectivas y opiniones en torno a Anastasio de Sergiopolis, destacando la complejidad y la diversidad de opiniones en torno a este tema. En definitiva, este artículo ofrece una mirada profunda y exhaustiva sobre Anastasio de Sergiopolis, abordando su importancia y su impacto en la realidad contemporánea.
San Anastasio de Persia O.C.D. | |||
---|---|---|---|
![]() | |||
Información personal | |||
Nombre de nacimiento | ماگندار (Magundat) | ||
Nacimiento |
s. VI![]() | ||
Fallecimiento |
628![]() | ||
Causa de muerte | Decapitación | ||
Religión | Cristianismo | ||
Familia | |||
Padres | Bau | ||
Información profesional | |||
Ocupación | Militar y monje | ||
Información religiosa | |||
Canonización | 1969, a nivel local (Irán) | ||
Festividad | 22 de enero | ||
Atributos | Carmelita en hábito de oración, con la cabeza ensangrentada; Cabeza del monje (sólo a él y Juan el Bautista, se le representan así) | ||
Rango militar | Soldado | ||
reconocimientos
| |||
Anastasio de Persia, conocido como Anastasio "el Persa", o Anastasio el Mártir, militó en el ejército de Cosroes. Ansioso de saber el misterio de la Cruz, dijéronle que el Hijo de Dios había muerto en ella por salvar a los hombres. Bautizado por el obispo de Jerusalén, se asoció a los carmelitas. Anteriormente había pertenecido al Zoroastrismo, y se convirtió en el 620. Padeció cárcel y azotes, y por fin, por el mismo rey a quien antes había servido, fue decapitado. Es venerado como santo, ya que padeció el martirio. Su fiesta se celebra el 22 de enero.
Anastasio nació en la aldea persa de Rasnouni, en una familia zoroastriana. Su nombre real era ماگندار, (romanizadoː Magundat). Su padre, Bau, era un sacerdote zoroástrico, que lo instruyó en las artes que practicaba.
Cuando tuvo la edad necesaria, se alistó en el ejército del emperador sasánida Cosroes II. Estando aún al servicio del emperador, se trasladó a Seleucia, a donde llegaron como prisioneros, unos cristianos, capturados durante la toma de Jerusalén, en el 614. Los persas trajeron consigo, también, las reliquias de la Santa Cruz, que los cristianos veneraban con fervor. La fe que despertaba la reliquia, intrigó a Magundat, quien se interesó por la religión cristiana.
Magundat se convirtió al cristianismo en el 620.