Anapurus

En el mundo actual, Anapurus se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para un amplio espectro de la sociedad. Tanto en el ámbito personal como profesional, Anapurus ha suscitado numerosos debates y discusiones sobre sus implicaciones y consecuencias. Desde sus orígenes hasta la actualidad, Anapurus ha marcado un impacto significativo en la forma en que percibimos el mundo que nos rodea. A lo largo de los años, Anapurus ha evolucionado y se ha adaptado a los cambios y desafíos del entorno, demostrando su capacidad para mantenerse relevante y vigente en un mundo en constante transformación. En este artículo, exploraremos en detalle los múltiples aspectos y dimensiones de Anapurus, analizando su influencia en diferentes áreas de la vida y su papel en la configuración del presente y el futuro.

Anapurus
Municipio

Mapa
Coordenadas 3°40′19″S 43°06′57″O / -3.6719444444444, -43.115833333333
Entidad Municipio
 • País Bandera de Brasil Brasil
 • Estado Maranhão
 • Mesorregión Este Maranhense
 • Microrregión Chapadinha
 • Fundación 13 de noviembre de 1964
Superficie  
 • Total 608.274 km²
Altitud  
 • Media 80 m s. n. m.
Población (IBGE/2010​)  
 • Total 13 923 hab.
 • Densidad 22,68 hab./km²
Gentilicio anapuruense
IBGE/2008  
 • Total 78 289,067 mil
 • PIB per cápita 6026.87
IDH (PNUD/2000​) 0.592
Huso horario UTC−3
98
Datos mesorregión IBGE/2008
Datos microrregión IBGE/2008
Dist. Cap. 280 km

Anapurus es un municipio brasilero del estado del Maranhão. Su población es de 12 580 habitantes (2007).

Referencias

  1. «Copia archivada». Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE). 29 de noviembre de 2010. Archivado desde el original el 13 de diciembre de 2010. Consultado el 11 de diciembre de 2010. 
  2. «Producto Interno Bruto de los Municipios 2004-2008». Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística. Consultado el 11 diez. 2010. 
  3. «Ranking decrescente del IDH-M de los municipios del Brasil». Programa das Nações Unidas para o Desenvolvimento (PNUD). 2000. Archivado desde el original el 3 de octubre de 2009. Consultado el 11 de octubre de 2008. 
  4. a b «División Territorial del Brasil». Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE). 1 de julio de 2008. Archivado desde el original el 14 de junio de 2020. Consultado el 11 de octubre de 2008.