En el mundo actual, Amor de poeta se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para un amplio espectro de personas. Desde su impacto en la sociedad hasta sus implicaciones en la economía y en el ámbito personal, Amor de poeta ha capturado la atención de individuos y organizaciones a nivel mundial. Con su complejidad y diversidad, Amor de poeta ha generado debate y reflexión en distintas esferas, generando un sinfín de opiniones y enfoques sobre el tema. En este artículo, exploraremos las diversas facetas de Amor de poeta y su influencia en nuestra vida cotidiana, desde aspectos concretos hasta perspectivas más amplias.
Dichterliebe (Amor de poeta) es un ciclo de canciones en alemán o Lieder de Robert Schumann compuesto en 1840 para voz solista con acompañamiento de piano. Señala uno de los hitos de la canción del romanticismo alemán.
Se compone de 16 textos del poeta Heinrich Heine, tomados de los 65 que componen su Intermedio lírico, -Lyrisches Intermezzo, en alemán- (incluido en el Buch der Lieder) de 1822-1823 y junto a los ciclos de Franz Schubert (Die schöne Müllerin y Winterreise), forman parte del núcleo más selecto del repertorio romántico en ese género, además de Liederkreis y Amor y vida de mujer (Frauenliebe und Leben), también de Schumann.
Aunque la versión original sea para voz alta (soprano o tenor), este ciclo es frecuentemente interpretado por barítono. Las versiones para voz media o baja contienen algunas modificaciones de la línea melódica. Dedicado a la soprano Wilhelmine Schröder-Devrient, el ciclo ha sido también interpretado por sopranos o mezzosopranos. Ha sido objeto de famosas lecturas por parte de intérpretes de la talla de Dietrich Fischer-Dieskau Christoph Eschenbach, Peter Pears/Benjamin Britten, Fritz Wunderlich, Peter Schreier/Christoph Eschenbach, Brigitte Fassbaender, Ian Bostridge, Thomas Hampson, Thomas Quasthoff, Christoph Prégardien y Christian Gerhaher.
1. Im wunderschönen Monat Mai (Heine, Intermedio lírico n.º 1).
2. Aus meinen Tränen sprießen (Heine n.º 2).
3. Die Rose, die Lilie, die Taube, die Sonne (Heine n.º 3).
4. Wenn ich in deine Augen seh (Heine n.º 4).
5. Ich will meine Seele tauchen (Heine n.º 7).
6. Im Rhein, im heiligen Strome (Heine n.º 11).
7. Ich grolle nicht (Heine n.º 18).
8. Und wüßten's die Blumen, die kleinen (Heine n.º 22).
9. Das ist ein Flöten und Geigen (Heine n.º 20).
10. Hör' ich das Liedchen klingen (Heine n.º 40).
11. Ein Jüngling liebt ein Mädchen (Heine n.º 39).
12. Am leuchtenden Sommermorgen (Heine n.º 45).
13. Ich hab' im Traum geweinet (Heine n.º 55).
14. Allnächtlich im Traume (Heine n.º 56).
15. Aus alten Märchen winkt es (Heine n.º 43).
16. Die alten, bösen Lieder (Heine n.º 65).