Hoy en día, Amin Gemayel es un tema que está en boca de todos. Desde su impacto en la sociedad hasta su relevancia en el ámbito económico, Amin Gemayel ha capturado la atención de personas de todas las edades e intereses. Con su influencia en la vida cotidiana de las personas y su importancia en la cultura popular, Amin Gemayel se ha convertido en un punto central de discusión en diversos ámbitos. En este artículo, exploraremos en profundidad cómo Amin Gemayel ha impactado a la sociedad y cuáles son las implicaciones de su presencia en nuestra realidad actual.
Amin Gemayel | ||
---|---|---|
![]() Amin Gemayel en 2010 | ||
Información personal | ||
Nombre en árabe | أمين الجميل | |
Nacimiento |
22 de enero de 1942 Bikfaya (Gran Líbano) | (83 años)|
Residencia | París y Beirut | |
Nacionalidad | Libanesa | |
Religión | Iglesia católica maronita | |
Familia | ||
Padres |
Pierre Gemayel Geneviève Gemayel | |
Cónyuge | Joyce Gemayel | |
Hijos | Pierre Amine Gemayel | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y abogado | |
Cargos ocupados | Presidente de Líbano (1982-1988) | |
Empleador | ||
Partido político | Falanges Libanesas | |
Distinciones |
| |
Amin Gemayel o Amine Gemayel (en árabe أمين الجميل), (Bikfaya - Mhaydseh, 22 de enero de 1942 -) es un político libanés y líder del grupo Kataeb.
Fue presidente de Líbano entre 1982 y 1988; fue elegido por la Asamblea Nacional el 21 de septiembre de 1982, en reemplazo de su hermano Bachir Gemayel quien había sido elegido el mes anterior pero fue asesinado antes de asumir el cargo.
Pertenece a la familia Gemayel, destacada familia política católico maronita dentro de la historia libanesa desde los años 1930.
Predecesor: Elias Sarkis |
Presidente de Líbano 23 de septiembre de 1982 - 22 de septiembre de 1988 |
Sucesor: Michel Aoun (interino) |