En el mundo actual, Aminómaco es un tema que ha captado la atención de millones de personas en todo el mundo. Su relevancia y repercusión abarca desde aspectos personales hasta globales, y su impacto se hace sentir en todos los ámbitos de la vida cotidiana. A medida que avanza el tiempo, Aminómaco continúa desafiando las fronteras del conocimiento y generando debate en la sociedad. En este contexto, resulta imperativo explorar a fondo este tema, entender sus implicaciones y reflexionar sobre su influencia en nuestras vidas. En este artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo de Aminómaco, analizando sus múltiples facetas y descubriendo cómo puede afectar nuestras percepciones y acciones.
Aminómaco | ||
---|---|---|
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofo | |
Aminómaco (fl. siglo III a. C.), hijo de Filócrates, del demo ático de Bate fue, junto con Timócrates, hijo de Demetrio de Potamos, el heredero de Epicuro (ca. 270 a. C.). No se sabe si eran filósofos epicúreos. Se les entregaron las propiedades de Epicuro con la condición de que le dieran el Jardín a Hermarco y a los demás epicúreos. De esta manera Epicuro, ciudadano ateniense, se asegura de que Hermarco y otros epicúreos no atenienses puedan permanecer en el Jardín, aunque no pueden heredar legalmente la propiedad.
Otro Aminómaco, probablemente el abuelo del heredero (también Aminómaco hijo de Filócrates) aparece en una lista epigráfica de pritanos atenienses (350 a. C.).