Amigdalectomía

En el mundo actual, Amigdalectomía se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés. Desde su surgimiento, Amigdalectomía ha capturado la atención de expertos y entusiastas, generando debate y reflexión en diversos ámbitos. Su impacto no ha pasado desapercibido, en parte debido a su influencia en la sociedad contemporánea. En este artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo de Amigdalectomía, explorando sus múltiples facetas y destacando su importancia en diferentes contextos. A través de un análisis detallado, descubriremos las implicaciones y el alcance de Amigdalectomía en el mundo actual.

Amigdalectomía

Aspecto típico de la parte posterior de la garganta tres días después de una amigdalectomía.
Clasificación y recursos externos
CIE-9-MC 28.2-28.3
MeSH D014068
MedlinePlus 003013

La amigdalectomía consiste en la extirpación quirúrgica de las amígdalas.

Esta intervención quirúrgica la lleva a cabo el otorrinolaringólogo. Se realiza bajo anestesia general y dura aproximadamente 30 minutos. Esta cirugía se realiza tanto en niños como en adultos.

Indicaciones

Los principales motivos que llevan a decidir esta intervención quirúrgica están relacionados con:

  • Ronquidos y apneas del sueño.
  • Amigdalitis recurrente.
  • Antecedente de dos o más abscesos periamigdalinos (acumulación de pus en el espacio entre la cápsula amigdalina y el tejido faríngeo en el que ésta se inserta).
  • Halitosis (mal aliento) que no responde con otras medidas. Esta halitosis normalmente aparece por la acumulación de caseum.

El postoperatorio requiere como medidas básicas una dieta blanda y fría y la ingesta de analgésicos para tratar el dolor de garganta los primeros días.

Mitos sobre la amigdalectomía

  • "Es muy pequeño para operarse": No hay edad mínima para realizar esta intervención aunque lo más común es que se haga después de los 2 años de vida.
  • "Las amígdalas pueden volver a crecer": Las amígdalas no vuelven a crecer. Hay confusiones a veces con las adenoides, que pueden volver a crecer excepcionalmente después de operadas en los chicos menores de 3 años.
  • "Si se quitan las amígdalas se bajan las defensas": Puede que al principio la persona pueda estar más propensa a enfermarse, pero las defensas siguen en la misma proporción y por lo tanto la persona desarrolla su vida normalmente.

Referencias

  1. Mitchell, Ron B.; Archer, Sanford M.; Ishman, Stacey L.; Rosenfeld, Richard M.; Coles, Sarah; Finestone, Sandra A.; Friedman, Norman R.; Giordano, Terri et al. (1 de febrero de 2019). «Clinical Practice Guideline: Tonsillectomy in Children (Update)». Otolaryngology–Head and Neck Surgery (en inglés) 160 (1_suppl): S1-S42. ISSN 0194-5998. doi:10.1177/0194599818801757. Consultado el 13 de noviembre de 2021. 
  2. «Amigdalectomía - Serie—Indicaciones: MedlinePlus enciclopedia médica». medlineplus.gov. Consultado el 13 de noviembre de 2021. 

Véase también

Enlaces externos