Amenaza de muerte

En el artículo de hoy, nos adentraremos en el fascinante mundo de Amenaza de muerte. Desde sus inicios hasta la actualidad, Amenaza de muerte ha sido un tema de interés que ha capturado la atención de muchas personas en todo el mundo. A lo largo de este artículo, exploraremos los diversos aspectos de Amenaza de muerte, incluyendo su historia, evolución, impacto en la sociedad y su relevancia en la actualidad. A través de un análisis detallado, descubriremos las razones por las cuales Amenaza de muerte ha generado tanto interés y cómo ha influido en diferentes ámbitos de la vida cotidiana. ¡Prepárate para sumergirte en el apasionante mundo de Amenaza de muerte y descubrir todo lo que este tema tiene para ofrecer!

La amenaza de muerte es un delito contemplado en la mayoría de las legislaciones modernas. La conducta típica consiste en causar o infundir miedo en una o más personas, con el anuncio de la colocación del sujeto pasivo o un tercero en una situación de riesgo o contingencia de muerte.

Requisitos

La amenaza, para ser tal, debe cumplir varias características principales:

  • Dirigirse directamente al amenazado. No sería amenaza difundirlo a terceras personas.
  • Que el contenido de la amenaza sea causar la muerte a la persona amenazada.
  • Que la amenaza sea creíble.

Ejemplos

Amenaza de Pablo Escobar

Que a mí nunca en la gran puta vida me van a coger, y que yo desde la selva los mando matar a todos y a la larga los que van a perder van a ser ellos.
Escobar en tono amenazante en un audio interceptado.

Véase también

Referencias

  1. «Delito de amenazas». Enciclopedia jurídica. Consultado el 25 de noviembre de 2014.