Hoy en día, Amelanchier canadensis se ha convertido en un tema de gran importancia en diversos ámbitos de la sociedad. Desde su impacto en la economía hasta su influencia en la cultura y en la forma en que nos relacionamos, Amelanchier canadensis ha demostrado ser un tema relevante que merece ser explorado a fondo. A lo largo de la historia, Amelanchier canadensis ha sido motivo de debate y reflexión, y su importancia no ha hecho más que crecer con el paso del tiempo. En este artículo, examinaremos de cerca el impacto de Amelanchier canadensis en diferentes aspectos de la vida y buscaremos comprender mejor su relevancia en la sociedad actual.
Guillomo canadiense | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Rosales | |
Familia: | Rosaceae | |
Subfamilia: | Amygdaloideae | |
Tribu: | Maleae | |
Género: | Amelanchier | |
Especie: |
Amelanchier canadensis (L.) Medik. 1793 | |
El guillomo del Canadá, cornillo o carrasquilla (Amelanchier canadensis) es una planta de la familia de las rosáceas.
Es nativa del oriente de Norteamérica, que se encuentra en Canadá desde el Nueva Escocia hasta el sur de Ontario, y en Estados Unidos desde Maine hasta Alabama, en zonas húmedas, en terrenos con drenaje, hasta los 200 m s. n. m. de altitud.
Es un arbusto o pequeño árbol caducifolio que crece entre 0,5 y 8 m de altura, con vástagos que forman una corona estrecha ahusada. Las hojas son alternas, simples, ovadas u oblongas, de 1 a 5,5 cm de longitud por 1,8 a 2,8 cm de ancho, ápice redondeado, margen aserrado, con peciolo de 8 a 15 mm. Las flores brotan, en la terminación de las ramas, al comienzo de la primavera, en racimos erectos y pubescentes, de 4 a 6 cm de largo; cada racimo con 4 a 10 flores. Cada flor tiene cinco pétalos blancos de 7,6 a 11 mm de longitud y 2 a 4 mm de ancho y 20 estambres. El fruto es una pomo de 7 a 10 mm de diámetro, púrpura al madurar, comestible y dulce.
El fruto silvestre es comestible y dulce, y con él se pueden realizar diversas preparaciones.
Es usado como planta medicinal: a la infusión de la corteza de la raíz se le atribuyen propiedades para aliviar la diarrea y las hemorragias menstruales excesivas y a la infusión de la corteza interna del tallo se le atribuyen propiedades desinfectantes.
También se tiene como planta ornamental.
Amelanchier canadensis fue descrita por (Carlos Linneo) Medik. y publicado en Geschichte der Botanik unserer Zeiten 79, en el año 1793.
Amelanchier: nombre genérico que deriva de amelancier , un antiguo nombre común provenzal francés aplicado a Amelanchier ovalis.
canadensis: epíteto geográfico que alude a su localización en Canadá.