Amandus Adamson

En el presente artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo de Amandus Adamson, explorando sus múltiples facetas y significados. Desde un enfoque histórico hasta uno contemporáneo, analizaremos cómo Amandus Adamson ha dejado su huella en diferentes aspectos de la sociedad. A través de investigaciones y testimonios, revelaremos las distintas perspectivas que existen en torno a Amandus Adamson, permitiendo al lector obtener una visión amplia y enriquecedora sobre este tema. Desde sus orígenes hasta su impacto en la actualidad, nos sumergiremos en un viaje de descubrimiento y reflexión sobre Amandus Adamson.

Amandus Adamson

Retrato del artista en 1914
Información personal
Nombre en estonio Amandus Heinrich Adamson Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 12 de noviembre de 1855, hace 169 años
Paldiski
Fallecimiento 26 de junio de 1929 , a los 73 años, hace 95 años
Paldiski
Sepultura Pärnu Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad EstoniaEstonia
Educación
Educado en Academia Imperial de Artes Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Área escultura, pintura
Empleador Saint Petersburg Stieglitz State Academy of Art and Design (desde 1879) Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Escultura Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables Monumento al Russalka Ver y modificar los datos en Wikidata

Amandus Adamson fue un escultor y pintor de Estonia, nacido el 12 de noviembre de 1855 en Paldiski y fallecido el 26 de junio de 1929 en la misma ciudad.

Vida y obras

Entre las mejores y más conocidas obras de Amandus Adamson se incluyen las siguientes:




Pulsar sobre la imagen para ampliar.


Notas y referencias

  • Tiina Nurk, Amandus Adamson, 1855-1929, Eesti NSV Kunst (1959)
  • mg.edu.ee: Amandus Adamson



Enlaces externos

Enlaces externos