En el mundo actual, AmBev es un tema que ha cobrado especial relevancia. Cada vez son más las personas interesadas en conocer más sobre AmBev, ya sea por su impacto en la sociedad, su importancia en la vida cotidiana o su relevancia en el ámbito profesional. AmBev ha generado un gran interés tanto a nivel local como global, convirtiéndose en un tema de discusión constante en diferentes ámbitos. En este artículo, exploraremos en profundidad el impacto de AmBev y su influencia en diferentes aspectos de la vida moderna, ofreciendo una visión completa y detallada de este tema tan relevante en la actualidad.
Compañía de Bebidas de las Américas | ||
---|---|---|
![]() | ||
Acrónimo | Ambev | |
Tipo | Sociedad anónima (NYSE: ABVC) (B3: ABEV3) | |
Industria | Bebida | |
Forma legal | sociedad anónima | |
Fundación | 1999 | |
Fundador | Beto Sicupira | |
Sede central |
![]() | |
Productos | Cerveza | |
Propietario | Anheuser-Busch InBev | |
Empresa matriz | Anheuser-Busch InBev | |
Sitio web | Ambev.com.br | |
La Compañía de Bebidas de las Américas es una empresa privada de Brasil que nació de la fusión en julio de 1999 entre las compañías Antarctica y Brahma. La empresa es una subsidaria de la multinacional belga Anheuser-Busch InBev.
El 3 de marzo de 2004 sella una alianza con Interbrew pasando a ser la mayor cervecera del mundo por volumen de ventas. AmBev tiene operaciones propias en Guatemala como Cervecería Rio desde 2003 en alianza estratégica con la Embotelladora La Mariposa (Hoy CBC "Anteriormente CABCORP"), junto con Perú, Ecuador, Nicaragua, El Salvador y República Dominicana; además tiene asociaciones estratégicas en Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Chile. También tuvo presencia en Venezuela hasta el cierre de sus operaciones en ese país en el año 2013.
En Perú se destacó su presencia por la marca Brahma en 2005 para competir con Backus.