Alto Miño

En el mundo actual, Alto Miño es un tema que ha captado la atención de muchas personas en todo el mundo. Desde su impacto en la sociedad hasta su influencia en el ámbito económico, Alto Miño ha pasado a ser un punto focal en numerosos debates y discusiones. Con el avance de la tecnología y la globalización, Alto Miño se ha convertido en un tema relevante en la vida diaria de las personas, afectando aspectos como las relaciones personales, la política, la salud, la educación y el medio ambiente. En este artículo, exploraremos en profundidad el impacto de Alto Miño en diversos aspectos de la vida cotidiana, así como analizaremos su relevancia en el mundo actual.

Alto Miño
Alto Minho
Comunidad intermunicipal

Coordenadas 41°42′00″N 8°50′00″O / 41.7, -8.83333333
Capital Viana do Castelo
Entidad Comunidad intermunicipal
 • País Bandera de Portugal Portugal
Concelhos 10
Superficie  
 • Total 2218,84 km²
Población (2021)  
 • Total 231 488 hab.
 • Densidad 102,66 hab./km²

El Alto Miño​ (en portugués, Alto Minho) es una comunidad intermunicipal y una subregión estadística portuguesa que forma parte de la Región Norte, correspondiente íntegramente al Distrito de Viana do Castelo, en la región de Miño. Limita al norte y al este con España (Galicia), al sur con el Cávado y al oeste con el océano Atlántico. Área: 2218,84 km². Población (2021): 231 488.

Composición

Comprende 10 concelhos (municipios):

Paisaje típico de la región portuguesa de Alto Miño, en Sistelo (Arcos de Valdevez).

La región se encuentra delimitada, a grandes rasgos, entre los dos ríos que le dan el nombre: el Miño (con desembocadura en Caminha) y el Limia (con desembocadura en Viana do Castelo). Sin embargo, la región nunca ha tenido reconocimiento legal como provincia.

Referencias

  1. www.visitportugal.com (ed.). «Un paseo por el Alto Miño». Consultado el 20 de marzo de 2022.