En el presente artículo se abordará el tema de Alqosh, el cual ha capturado la atención de diversas disciplinas y ámbitos de estudio. Alqosh ha despertado el interés de investigadores, académicos, profesionales y público en general debido a su relevancia e impacto en la actualidad. A lo largo de este artículo se explorarán diferentes aspectos relacionados con Alqosh, desde su historia y evolución hasta sus implicaciones en el contexto actual. Se analizarán distintas perspectivas y enfoques para brindar una visión integral y enriquecedora sobre Alqosh, con el propósito de generar mayor entendimiento y promover el debate informado sobre este tema.
Alqosh (llamada también al-Qūš o Alqūsh; en árabe: ألقوش, en siríaco: ܐܠܩܘܫ) es en 2015 una ciudad del Irak septentrional, en la gobernatura de Ninawa.
Ubicada a aproximadamente 50 km al norte de Mosul, esta antiquísima ciudad es mencionada por vez primera en una inscripción del palacio de Senaquerib y sobresalió en el siglo VII a. C., en la actualidad (año 2016 d. C.) es uno de los principales centros del cristianismo correspondiente a la iglesia asiriocaldea : a 3 km en las vecindades de esta ciudad se encuentra el Monasterio Rabban Hormizd, sede de los patriarcas de la iglesia cristiana nestoriana entre 1551 y 1804.