En el mundo actual, Almopía se ha convertido en un tema de suma importancia en la sociedad. Desde su impacto en la economía global hasta su influencia en la vida cotidiana de las personas, Almopía ha generado un gran interés y debate en diversos ámbitos. A medida que avanza el tiempo, el interés en Almopía ha ido en aumento, ya que su relevancia se hace cada vez más evidente. Con tantas opiniones e interpretaciones diferentes, es fundamental examinar a fondo Almopía para comprender su alcance y su impacto en diferentes aspectos de la vida moderna. En este artículo, exploraremos en detalle los diversos aspectos de Almopía y su repercusión en la sociedad actual.
Almopía Αλμωπία | ||
---|---|---|
Municipio | ||
Localización de Almopía en Grecia | ||
![]() | ||
Coordenadas | 40°59′00″N 22°06′00″E / 40.98333333, 22.1 | |
Idioma oficial | Griego | |
Entidad | Municipio | |
• País |
![]() | |
• Periferia | Macedonia Central | |
• Unidad periférica | Pella | |
Huso horario | EET | |
• en verano | EEST | |
Almopía (griego: Αλμωπία) es un municipio de la República Helénica perteneciente a la unidad periférica de Pella de la periferia de Macedonia Central.
El municipio se formó en 2011 mediante la fusión de los antiguos municipios de Aridaía (la actual capital municipal) y Exaplátanos, que pasaron a ser unidades municipales. El municipio tiene un área de 985,8 km², de los cuales 562,9 pertenecen a la unidad municipal de Aridaía.
En 2011 el municipio tiene 27 556 habitantes, de los cuales 20 313 viven en la unidad municipal de Aridaía.
Se ubica en la esquina noroccidental de la periferia, en la frontera con Macedonia del Norte.