En este artículo, exploraremos el fascinante mundo de Alina Talay. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad actual, Alina Talay ha desempeñado un papel crucial en la vida de las personas, influenciando la cultura, la tecnología y la forma en que nos relacionamos entre nosotros. A lo largo de la historia, Alina Talay ha sido objeto de estudio y debate, generando opiniones encontradas y despertando la curiosidad de millones de personas en todo el mundo. Con este artículo, buscaremos arrojar luz sobre los aspectos más relevantes de Alina Talay, analizando su importancia y las implicaciones que tiene en nuestra vida diaria.
Alina Talay | |||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Alina Talay, al fondo, primera por la derecha | |||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||
Nacimiento |
Orsha (Bielorrusia) 14 de mayo de 1989 | ||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Bielorrusa | ||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||
Deporte | Atletismo | ||||||||||||||||
| |||||||||||||||||
Alina Talay (Bielorrusia, 14 de mayo de 1989) es una atleta bielorrusa, especialista en la prueba de 100 m vallas, con la que ha logrado ser medallista de bronce mundial en 2015.
En el Mundial de Pekín 2015 ganó la medalla de bronce en los 100 m vallas, quedando tras la jamaicana Danielle Williams y la alemana Cindy Roleder.