En el mundo actual, Alfred Tysoe sigue siendo un tema fundamental e intrigante que atrae la atención de académicos, científicos, profesionales y entusiastas por igual. La importancia de Alfred Tysoe se manifiesta en diferentes áreas, desde la medicina hasta la tecnología, pasando por la política y la cultura. A lo largo de la historia, Alfred Tysoe ha sido objeto de estudio y debate, lo que demuestra su relevancia y su impacto en la sociedad. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Alfred Tysoe, desde su origen y evolución hasta su influencia actual, con el objetivo de proporcionar una visión integral de este tema fascinante y en constante transformación.
Alfred Tysoe | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos personales | ||
Nacimiento |
Burnley (Reino Unido) 21 de marzo de 1874 | |
Nacionalidad(es) | Británica y Británica | |
Fallecimiento |
Blackpool (Reino Unido) 26 de octubre de 1901 | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Atletismo | |
Alfred Ernest Tysoe (21 de marzo de 1874, Padiham, Lancashire - 26 de octubre de 1901, Blackpool) fue un atleta británico que corrió a finales del siglo XIX, especialista en las carreras de media distancia.
Tomó parte en los Juegos Olímpicos de París 1900, en el que ganó dos medallas de oro. La primera de ellas fue en los 800 metros, cuando superó los estadounidenses John Cregan y David Hall con un tiempo de 2 '01,2 ". Pocos días después formó parte del equipo mixto británico-australiano que ganó el oro en la carrera de los 5000 metros por equipos. Los otros componentes del equipo eran John Rimmer, Sidney Robinson, Charles Bennett y Stanley Rowley. A principios de 1901 cayó gravemente enfermo de pleuritis y murió en octubre del mismo año en Blackpool.