En el presente artículo, abordaremos el tema de Alfred Nichols desde diferentes perspectivas con el objetivo de profundizar en su importancia y relevancia en la actualidad. Alfred Nichols es un tema que ha despertado un creciente interés en diversos sectores y un análisis detallado puede arrojar luz sobre sus múltiples facetas. A lo largo de las próximas líneas, exploraremos las diferentes aristas de Alfred Nichols, presentando distintas opiniones y enfoques que permitirán al lector comprender a fondo la complejidad y la trascendencia de este tema. A través de un enfoque multidisciplinario, nos adentraremos en las consecuencias y desafíos que plantea Alfred Nichols, ofreciendo así una visión integral que contribuirá al conocimiento y entendimiento de este fenómeno.
Alfred Nichols | |||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() | |||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||
Nacimiento |
Londres (Reino Unido) 28 de noviembre de 1890 | ||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Británica y Británica | ||||||||||||||||
Fallecimiento |
Hammersmith (Reino Unido) 1 de mayo de 1952 | ||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||
Deporte | Atletismo | ||||||||||||||||
| |||||||||||||||||
Alfred Nichols (Reino Unido, 28 de noviembre de 1890-1 de mayo de 1952) fue un atleta británico, especialista en la prueba de campo a través por equipo en la que llegó a ser subcampeón olímpico en 1920.
En los JJ. OO. de Amberes 1920 ganó la medalla de plata en el campo a través por equipo, con una puntuación de 21 puntos, quedando en el podio tras Finlandia (oro) y por delante de Suecia (bronce), siendo sus compañeros de equipo: Anton Hegarty y James Wilson.