Alfons Deloor

En el mundo actual, Alfons Deloor se ha convertido en un tema de gran importancia e interés, tanto para expertos como para el público en general. Desde su surgimiento, Alfons Deloor ha captado la atención de personas de todas las edades y nacionalidades, generando debates y discusiones en diversos ámbitos. Su impacto ha sido tan significativo que ha logrado influir en la toma de decisiones a nivel global, así como en el desarrollo de distintas industrias y sectores. En este artículo, analizaremos en profundidad la relevancia de Alfons Deloor, sus implicaciones y posibles escenarios futuros, con el fin de ofrecer una visión integral sobre este tema que ha marcado un antes y un después en la sociedad actual.

Alfons Deloor
Datos personales
Nacimiento Bois-d’Haine
3 de junio de 1910
País Bélgica Bélgica
Nacionalidad(es) Belga
Fallecimiento Malinas
23 de marzo de 1995 (84 años)
Carrera deportiva
Deporte Ciclismo
Disciplina Ciclismo en ruta
Trayectoria
Equipos profesionales
1929
1930
1931
1932
1933
1934
1935
1936-1937
1938
1939-1940
Individual
Securitas y Colin-Wolber
Dilecta-Wolber
Daemers y Dilecta-Wolber
Dilecta-Wolber
Dilecta y Colin-Wolber
Bury y Colin-Wolber
Colin-Wolber
Helyett
Colin-Wolber

Alfons Deloor (Bois-d’Haine, 3 de junio de 1910 - Malinas, 23 de marzo de 1995) fue un ciclista belga, profesional entre 1929 y 1940 cuyos mayores éxitos deportivos los obtuvo en la Vuelta a España donde obtuvo una victoria de etapa en la edición de 1936 quedando segundo en la clasificación general tras su hermano Gustaaf Deloor, y en la clásica Lieja-Bastogne-Lieja.

Era hermano del también ciclista Gustaaf Deloor.

Palmarés

1934

1936

1938

1939

Resultados en las grandes vueltas

Carrera 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940
Giro de Italia - - - - - - - - 31.º - - -
Tour de Francia - - - - 27º - - - - - - -
Vuelta a España X X X X X X X X X X
Mundial en Ruta - - - - - - - - - - X X

Enlaces externos